Las oficinas de Correos recuperan su horario habitual

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las oficinas de Correos de Álava recuperan su horario habitual desde este lunes. Esta vuelta a la normalidad implica atender al público por las tardes y también los sábados en las oficinas de la red alavesa que contaban con este servicio. Se trata de una medida para facilitar las gestiones relacionadas con el voto por correo para las elecciones al Parlamento Vasco del proximo 12 de julio. Euskadi es la primera Comunidad Autónoma que recupera los horarios vigentes antes de la declaración del estado de alarma en los establecimientos de atención al público de Correos.

En el territorio histórico de Álava, habitualmente, las oficinas con horario completo abren entre las 8:30 y las 14:30 horas y entre las 16.30 y las 20:00 h. Los sábados, por su parte, atienden de 9:30 a 13:00 horas. Este horario es de las sucursales de Vitoria-Gasteiz y el de la localidad de Llodio. A partir de hoy se vuelven a habilitar tanto las tardes como los sábados para atender al público. La Oficina Principal de Vitoria-Gasteiz, ubicada provisionalmente en Avda del Ferrocarril 8, abre ininterumpidamente de 8:30 h. a 20:30 h.

Por su parte, desde esta semana próxima las oficinas con horario de mañana recuperan la atención el sábado y, adicionalmente, abrirán los martes y jueves de 18 a 20 horas. Este es el nuevo horario de Amurrio. También contarán con horario de tarde, en este caso los jueves, las localidades de Alegria-Dulantzi, Agurain, Nanclares de Oca, Laguardia y Oion-Oyón.

Además para gestionar con la mayor agilidad posibile la atención a los ciudadanos, se han habilitado ventanillas exclusivas para agilizar la gestión del voto en las oficinas con más afluencia de electores y se han implementado medidas organizativas para atender al incremento de la actividad asociado al proceso electoral.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.