Los bomberos desinfectan cada 5 días las residencias y centros asistenciales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Bomberos de Vitoria-Gasteiz ha realizado hasta el momento 392 labores de desinfección en 48 residencias y centros asistenciales para personas mayores. Este trabajo, que forma parte del dispositivo municipal para hacer frente a la pandemia, se lleva a cabo en coordinación con la Mesa COVID-19 -órgano de coordinación municipal en la lucha contra el coronavirus-, con la Diputación Foral de Alava y la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco.

Los primeros trabajos comenzaron el 24 de marzo. Desde ese momento, los efectivos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento encargados de la tarea desinfectan cada centro 1 vez cada 5 días. Uno de los recursos descontaminados regularmente es la residencia San Prudencio, que desde el inicio de la pandemia ha sido desinfectada en 10 ocasiones.

Cada día, Bomberos realiza una media de 7 desinfecciones programadas con antelación de las que se encarga un equipo compuesto por tres personas: 1 cabo y 2 bomberos debidamente protegidos con buzos de protección química, gafas de protección ocular, mascarillas FFP3, guantes de nitrilo y botas de goma. Para llevar a cabo esta tarea emplean una solución desinfectante de hipoclorito sódico que fumigan con mochilas sulfatadoras de 16 litros.

El equipo de Bomberos interviene tanto en el exterior de las residencias y centros asistenciales como en los espacios interiores comunes, pasillos, salones, zonas de juego, vestuarios y baños, etc. que hayan sido designados previamente por las personas responsables de las instalaciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.