Los hospitales vascos se preparan para volver a la normalidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Osakidetza comenzará de manera paulatina la vuelta a la actividad asistencial sin dejar a un lado la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.  El plan de Osakidetza no es una hoja de ruta cerrada, ya que dependerá de la propia evolución de la pandemia.

Se trata de un plan que se centra en las consultas externas, pruebas complementarias diagnósticas, programación quirúrgica y atención primaria. 

Consultas externas de los hospitales: se identificarán aquellas que hayan sido retrasadas y tras valorar su urgencia, se valorará si necesitan cita presencial o telefónica. En primer lugar, irán las preferentes demoradas y luego las ordinarias. Habrá una llamada telefónica previa a toda consulta presencial para detectar pacientes covid.

Pruebas complementarias diagnósticas: se irán priorizando las pruebas realmente necesarias y se agruparán con las consultas para que el proceso sea más resolutivo.

La programación quirúrgica: A aquellas personas que se encuentran a la espera de una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo se les va a realizar una valoración telefónica de su estado de salud por parte del equipo médico que les trata, para determinar la urgencia y plazos estimados.

Atención Primaria: tendrá un papel fundamental en la detección precoz y control de la epidemia. Además, seguirá priorizando la atención telefónica e irá reintroduciendo progresivamente la atención presencial en los centros de salud. Se retomarán para mediados de marzo programas de cribado.

Algunos ejemplos sobre la recuperación paulatina de la actividad:

El Hospital Universitario Cruces abrirá 18 quirófanos. Además, ha habilitado 6 unidades de hospitalización para pacientes no COVID con un total de 210 camas para pacientes médicos y quirúrgicos.

En el HUA Txagorritxu, a partir de la semana que viene estarán habilitados 4 quirófanos para ir incorporando, además de las actuaciones indemorables, las operaciones preferentes. Se irán limpiando de manera progresiva diferentes plantas.

En el caso del HUA Santiago, pasa de 5 quirófanos abiertos a 6 quirófanos la semana que viene y en el área de psiquiatría, vuelve al HUA la psiquiatría infanto-juvenil que estaba en Basurto y la de adultos que estaba en el Psiquiátrico de Araba.

El Hospital de Basurto tiene previsto abrir 10 quirófanos para incrementar la actividad quirúrgica.

El Hospital Urduliz ha pasado a ser hospital limpio de COVID. Ha llegado a tener más de 105 pacientes con coronavirus.

Lo mismo con los Hospitales de San Eloy y Arrasate. En este último la actividad quirúrgica está programada aproximadamente en un 60% esta semana y la próxima semana se incrementará hasta su capacidad habitual.

En la OSI Barrualde Galdakao están trabajando en medidas ligadas a la Atención Primaria, ampliando la sectorización de equipos con el fin de ampliar los circuitos de pacientes con y sin COVID. La semana que viene volverá la psiquiatría y se habilitarán 8 quirófanos en el Hospital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Azkena Rock Festival 2023: la letra pequeña que debes saber si tienes pensado acudir

Para disfrutar del evento al máximo, aquí tienes toda la información que necesitas.

Seguridad no aclara el trato recibido por una menor de 15 años en una comisaría de Vitoria

El Ararteko ha solicitado una especial receptividad y sensibilidad en los casos de violencia de género.

La magia de ‘Gorri eta borobila’: un cuento que cautiva corazones y despierta la imaginación

Presentan en Falerina el encantador cuento 'Gorri eta borobila' en el marco del festival Kaldearte.