El arreglo de bicicletas se dispara durante la pandemia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Dicen que este año 2020 va a ser diferente a cuenta de la pandemia vivida por la Covid 19. Comentan que todo va a ser diferente y que el sistema va a girar a un modo de vida sostenible. Por el momento desconocemos si eso será realmente así ya que para comprobarlo tendremos que esperar unos meses. Una de las cosas que dicen es que no va a volver a ser como la hemos conocido es el modo de transporte; la gente dejará de utilizar el vehículo y optará por usar la bicicleta. 

Hace unos días, el Ayuntamiento anunció que se están creando nuevos carriles para las bicicletas cara a desplazarse por la capital y por las poligonos industriales (una medida que no ha estado libre de polémica ya que algunos tramos han sido construidos encima de las aceras).

El uso de la bicicleta en Vitoria cada vez es mayor. Según el contador de la Avenida Gasteiz, desde el 2015 han pasado por allí más de cuatro millones de viajes. Con los datos en la mano, desde que se decretó el estado de alarma también se ha utilizado el velocípedo. Si lo miramos por fechas, entre el 15 de marzo (día en el que se decretó) hasta este 14 de junio, han pasado 148.682 bicicletas frente a las 295.840 en 2019 durante el mismo periodo de tiempo. 

Vitoria siempre ha sido una ciudad en el que se ha utilizado este medio de transporte, pero esto necesita un mantenimiento. Por ello, nos hemos puesto en contacto con Joseba Gereta, de servi-bicis.com, para saber si ha subido la demanda de sus trabajos durante el confinamiento. 

Según Gereta, desde el pasado cuatro de mayo, la demanda de arreglos ha vivido una subida poco normal en comparación a las mismas fechas de los últimos seis años, tiempo en el que lleva con su taller móvil recorriendo la ciudad para arreglar bicicletas. Tal y como nos ha indicado, los arreglos más habituales son los pinchazos y las puesta a punto de ciclos, en muchos casos, “que estaban guardadas desde hace 20 años” señalando que “la gente ha sacado todo tipo de bicicletas, verdaderas joyas«

Y es que, la pandemia también ha pillado a las tiendas por sorpresa: “la gente ha ido a comprar una bici pero apenas había stock”, una situación que ha hecho que la gente recupere sus antiguas bicicletas para poder desplazarse. 

Joseba Gereta durante uno de sus arreglos

Joseba lleva seis años con su furgo-taller recorriendo la ciudad arreglando bicicletas. El único taller móvil de Euskadi que se dedica a ello, y según indica en su página web es “cómodo”, “rápido”, “económico” e “in situ” con desplazamientos gratuitos dentro de Vitoria-Gasteiz. Para este mecanico movil, “este año va a ser el boom de la bicicleta”. 

Su forma de trabajo es sencilla. El cliente se pone en contacto con él y le explica cual es el problema. Entonces, Gereta se acerca hasta el lugar y «le digo que deje la bici en la pared o aparcabicis para mantener la distancia social durante la pandemia”. Y como si de magia se tratara, en 30 minutos o una hora, el cliente ya tiene su bicicleta lista para usar. “Las zonas donde más arreglo bicicletas es el extrarradio ya que no tienen tiendas de bicicleta” nos indica. En la actualidad, la lista de espera supera las dos semanas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

VGbiziz alcanza el millón de usos

Se estima que su uso ha evitado la emisión de 287 toneladas de CO₂ a la atmósfera

Suben las tarifas de los aparcamientos seguros para bicicletas: estos son los nuevos precios

Con la llegada del 2025, las tarifas de los aparcamientos seguros para bicicletas en...

Vitoria presenta un nuevo plano ciclista

Este mapa también incluye información práctica sobre el uso de la bicicleta.

Vitoria instalará 15 estaciones de reparación de bicicletas

La iniciativa forma parte del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz para mejorar la movilidad sostenible

Vitoria apuesta por aparcamientos de bicicletas exclusivos para residentes

Si la propuesta funciona, se instalarán más aparcamientos reservados en diferentes zonas

El patinete eléctrico se consolida como alternativa de movilidad entre los más jóvenes

El 75 % de los vitorianos se desplazan a pie, pero las bicicletas y patinetes ganan terreno