Foronda resiste el golpe de la pandemia mejor que ningún otro aeropuerto, en mercancías

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Estado de Alarma y su consiguiente confinamiento y cierre de fronteras ha tenido un efecto devastador para los aeropuertos estatales. Tal y como ha confirmado Aena, tras el cierre de las estadísticas de mayo, el transporte de pasajeros se ha reducido al 1,1% comparado con el total de viajeros de hace un año. La caída del transporte de mercancías no ha sido tan severa. En total en mayo se transportaron 45 millones de kilogramos de mercancía, lo que supone un descenso del 47.3% respecto al año anterior.

Superó en mayo al aeropuerto «rival»

De todos los descensos de transporte de mercancías, el aeropuerto de Vitoria, en Foronda, es el que mejor ha resistido la pandemia. De los grandes aeropuertos de carga el de la capital vasca es el que menor descenso ha notado en el mes de mayo, un 21,1% menos. Esos 4 millones de kilogramos transportados por avión han permitido que Vitoria se alce con el tercer puesto en el ranking de mercancías adelantando a Zaragoza, su eterna rival. Por volumen de operaciones, VIT ha resistido el envite de tal manera que ha conseguido entrar en el top 10 de los aeropuertos estatales.

Recomendamos leer este post en horizontal para ver mejor las gráficas

El aeropuerto de Gasteiz muestra así su músculo en el transporte de carga, un año después de que le fuera reasignada la condición H24, que le permite operar las 24 horas del día y gracias al incremento de su uso por parte de empresas como DHL que tiene en Foronda su Hub para la península.

El volumen de pasajeros ya flaqueaba en febrero

El dato de los viajeros sin embargo, no es nada halagüeño. Antes incluso del inevitable descenso de usuarios por el confinamiento, en febrero, el número de pasajeros llegó a los 14.294 personas, un descenso del 23,8% respecto al mismo mes del año anterior. A mediados del mes de marzo los aeropuertos quedaron desiertos, cuando sus potenciales viajeros quedamos confinados. Foronda notó especialmente este descenso. Un 84.9% menos de viajeros que en el mismo mes de 2019. A su vez, otros aeropuertos vieron reducida su actividad en el transporte de viajeros en cifras que rondan el 50-60%.

El dato de marzo se puede explicar no obstante por la importancia de la conexión entre Vitoria y Bérgamo (a 60 kilómetros de Milán), que ya a comienzos de marzo comenzó a sufrir varios casos de Coronavirus que obligaron a Italia a cancelar los vuelos internacionales antes que nadie en Europa.

Este verano AENA le dará un lavado de cara a Foronda

AENA comenzará a lo largo de verano los trabajos para remodelar la terminal de viajeros, anclada en un diseño antiguo y escasez de servicios y funcionalidades. Para la renovación, la organización que gestiona los aeropuertos en el estado ha asignado 2.128.995 euros. Marco Infra Med Ambien, Insae Infraestructuras e Indutec Instalaciones llevarán a cabo la reforma que buscará ampliar la comodidad, el espacio y la luminosidad del viejo aeropuerto alavés.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 26.031 toneladas (-41,9%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 6.444 (-55,9%); Vitoria, con 4.463 toneladas (-21,1%), y Zaragoza, 3.895 toneladas (-69,7%).

Gráficas de las conexiones en avión de Vitoria-Gasteiz

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Foronda busca nuevos vuelos a Madrid y Barcelona

El aeropuerto de Vitoria amplía sus destinos con nuevas licitaciones. Se prevé incluir rutas a Madrid y Barcelona, mientras avanza el diálogo con Ryanair y se plantea ampliar el aparcamiento ante la alta demanda.

Vitoria estrena autobús directo entre Foronda y Loiu

A partir del 1 de julio, Vitoria-Gasteiz contará con un servicio de autobús directo a los aeropuertos de Foronda y Loiu, con trece servicios diarios en verano y nueve el resto del año.

Fracasa la gran apuesta institucional para atraer vuelos a Foronda

La diversificación no ha llegado y Ryanair sigue siendo la única opción operativa.

Vitoria, única capital vasca sin descuentos al aeropuerto de Loiu

El servicio arrancará en junio con un coste fijo de 15 euros y sin rebajas por el uso de la tarjeta BAT, a diferencia de lo que ocurre en Bilbao y Donostia

VIA vuelve a aplazar la contratación de nuevas rutas aéreas mientras se aferra a Ryanair

Vitoria prorroga su contrato con Ryanair mientras se congela la gran apuesta por nuevas rutas