reynogourmet
reynogourmet

Gasteiz pondrá en marcha un sistema de compostaje doméstico y vecinal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras el éxito y la buena acogida de la experiencia en la zona rural de Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento importará el sistema de compostaje doméstico a los barrios y domicilios de la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde Gorka Urtaran que ha informado el acuerdo de la Junta de Gobierno de seleccionar la oferta de la empresa Vermican Soluciones de Compostaje S.L. para implantar en Vitoria-Gasteiz un sistema de autogestión de los residuos orgánicos, a través del compostaje doméstico y comunitario.

El Ayuntamiento destinará 206.325 euros para la creación durante los próximos 4 años de esa red de participantes, la formación teórico-práctica a las personas inscritas, el reparto de compostadores individuales y la construcción de  puntos de compostaje de barrio y el seguimiento y asesoramiento posterior a la puesta en marcha del programa, además de grandes productores.

Esta iniciativa de gestión de bioresiduos funciona con éxito en la zona rural desde finales del año 2018, con la participación de 148 familias. Ahora, la experiencia se traslada para que aquellas personas interesadas a nivel individual, centros educativos y otros productores que dispongan de espacio apto para ubicar los compostadores.

El compostaje es una forma natural de reciclaje que consiste en la transformación de la materia orgánica en abono natural a través de un proceso controlado de descomposición. A partir de los restos de cocina y el jardín, se obteniene abono natural en casa.

El pliego de condiciones del contrato fija en 350 compostadoras  para las y los participantes a titulo individual  o asociados a los puntos de compostaje por barrio. Además, estima en 15 los grandes productores que participarían. El Ayuntamiento construirá puntos de compostaje en los barrios.

Adjudicación de contrato de recogida de papel y cartón

Por otra parte, el Gobierno municipal ha aprobado hoy adjudicar a la empresa Saica Natur Norte SL el contrato de recogida selectiva de papel y cartón y su clasificación y gestión para los próximos 2 años con un presupuesto de 279.287,36 euros.

Entre los servicios adjudicados se encuentra la recogida en centros educativos, edificios municipales, contenedores, garbigune-puntos limpios, en el mercado de mayoristas de frutas y verduras, en la plaza de Abastos, colegios electorales, entre otros.

Además de prestar estos servicios de recogida y recepción del material, la empresa adjudicataria deberá hacerse cargo del pesaje, de la clasificación y de la gestión hasta destino final del material recepcionado.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.