reynogourmet
reynogourmet

La Hacienda Foral adelantará la campaña presencial de la Renta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La atención presencial de la Campaña de la Renta comenzará el próximo 16 de junio en Álava. Aunque las primeras previsiones tras la llegada del COVID-19 apuntaban a septiembre, la mejora de la situación sanitaria ha permitido a la Hacienda Foral adelantar la apertura al público. Además, para evitar aglomeraciones, se mantiene el 28 de octubre como fecha final de campaña. De esa manera, se pasará a atender un máximo de 500 personas diarias, en lugar de la media de 1.300, habitual en años anteriores.

Concretamente, las oficinas de Laguardia, Llodio y Vitoria-Gasteiz, en la calle Samaniego, atenderán al público para la confección de declaraciones en junio y julio en horario de mañana, y en septiembre y octubre, en horario de mañana y tarde. Es necesario pedir cita previa en el teléfono gratuito 900 111 203 para la confección de la declaración, y en el teléfono 900 111 202 para modificar Rentafácil. Se recogerán llamadas desde el día 8 de junio.

Se habilitarán medidas específicas de seguridad para evitar contagios, tales como una puerta específica para la Campaña de la Renta, direcciones únicas de entrada y salida, así como la obligación de acudir de forma individual a la cita (sólo se aceptarán acompañantes en el caso de las personas dependientes). Habrá también pantallas de separación entre el personal técnico y las personas contribuyentes, y será obligatorio el uso de mascarillas.

No obstante, la opción telemática sigue siendo recomendable para la situación actual. Por ello, la Hacienda Foral ha habilitado un teléfono exclusivo (945 181543) para facilitar y atender las dudas de las y los contribuyentes que quieran realizar su declaración a través de Internet. De hecho, 6.500 contribuyentes han realizado su propia declaración online, lo que supone casi tres veces más que en la campaña anterior.

En total, se han devuelto ya 68,7 millones de euros a las y los contribuyentes con declaración negativa. En cuanto a las declaraciones positivas (‘a ingresar’), la Hacienda Foral de Álava mantiene su compromiso de retrasar los pagos hasta el 20 de noviembre.

Atención presencial para el resto de trámites

Aunque la Campaña de la Renta presencial arrancará el 16 de junio, la atención al público para el resto de trámites comenzará una semana antes, el próximo lunes 8 de junio.

Concretamente, se atenderá a contribuyentes sólo con cita previa para trámites que no pueden realizarse de forma telemática. La cita podrá solicitarse a por Internet (www.araba.eus/hacienda/citaprevia) y en el teléfono 945 181555.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.