La Red de Bibliotecas Municipales abrirán el día 1

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red de Bibliotecas Municipales pondrá en marcha todos sus servicios el próximo 1 de julio, dando así un nuevo paso para acomodarse a la situación de nueva normalidad tras el periodo de alerta sanitaria.

A partir de entonces, las personas usuarias de estos recursos, ubicados en los centros cívicos de Vitoria-Gasteiz, podrán acudir a los mismos de manera presencial, sin necesidad de cita previa, y podrán llevarse prestados los libros, CD o películas que elijan en ese momento, sin la posibilidad de realizar reservas.

De igual manera, se pondrá en marcha el resto de servicios, como la consulta en sala, la realización de fotocopias o uso de ordenadores. Quienes lo deseen, asimismo, podrán estudiar en estas instalaciones.

Habrá un control de aforo, cuyo máximo será el 60 por ciento, y deberá mantenerse la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Al acceder a la biblioteca, para lo que será imprescindible el carnet pertinente, será obligatorio limpiarse las manos con gel desinfectante y utilizar mascarilla durante todo el tiempo de estancia en la sala. Los niños y las niñas menores de 6 años que acudan a las bibliotecas familiares podrán abstenerse de su uso.

Las personas que acudan a devolver los libros y demás documentos, encontrarán una caja de devolución en el acceso a la biblioteca, en la que deberán depositar los documentos. Cuando la biblioteca esté cerrada se podrá utilizar el buzón de devoluciones.

Como medida de precaución, los documentos devueltos permanecerán en cuarentena durante 7 días, transcurridos los cuales volverán a su lugar en la biblioteca y estarán disponibles en el catálogo

Con motivo de la llegada del verano, se pondrá en marcha el préstamo especial propio de estas fechas, gracias al que se podrán solicitar hasta 6 libros, 6 CD y 6 DVD.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.