Publican un folleto para fomentar la seguridad en espacios de cruising

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La pandemia la Covid-19 y sus consecuencias han hecho cambiar algunos hábitos de nuestra vida diaria. Las medidas de confinamiento y seguridad para evitar el contagio del virus han provocado el cierre de establecimientos de ocio. Estos espacios son utilizados por personas LGTBI+ para socializar y buscar relaciones afectivo-sexuales.

El público destinatario del folleto informativo y los escenarios en los que se desarrollan estas actividades son muy amplios y diversos por lo que, en este caso, incidiremos en las actividades que tienen como objetivo la búsqueda de relaciones afectivo-sexuales.

Si bien es cierto que los espacios de cruising son frecuentados por gais u hombres bisexuales, las citas en casas propias o ajenas o la utilización de aplicaciones de ligue tienen un público mucho más diverso entre las personas LGTBI+.

Durante el confinamiento pudimos observar el aumento del uso de aplicaciones de ligue y, en esta desescalada, los espacios de cruising van a jugar un papel importante en ausencia de otras opciones. Desde Ikusgune. Observatorio contra la LGTBI+fobia «queremos fomentar espacios de ligue sanos, la responsabilidad del cuidado de los espacios que utilizamos y el cuidado propio y mutuo» añaden.

En la guía que han publicado bajo el nombre “Cuídate” propone algunas pautas de seguridad en espacios de cruising y aplicaciones de ligue, «unas medidas que pretenden evitar situaciones desagradables cuando tenemos una cita en casa propia o ajena o cuando mantenemos relaciones sexuales«. El Folleto también contempla la perspectiva del respeto al medio ambiente en los espacios de cruising.

Este folleto responde a una de las recomendaciones recogidas en el III. Informe sobre incidencias por orientación sexual e identidad de género (mayo 2019-abril 2020), presentado recientemente por Ikusgune y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que dice textualmente:

Elaborar campañas específicas respecto al uso de las redes sociales y las aplicaciones para conocer gente o buscar encuentros sexuales. En la actualidad existe un gran desconocimiento del uso que algunas personas hacen de este tipo de tecnologías para buscar la extorsión y el chantaje. Al ser una modalidad de contacto relativamente reciente, todavía existe un gran déficit de pautas de comportamiento en estos espacios por parte de las personas LGTBI+ (por parte de toda la población, en general), por lo que profundizar en este conocimiento y difundirlo resulta una necesidad actual que no se puede descuidar”.

«Los datos que nos aportan las incidencias recogidas en el Informe nos permiten observar que el acoso y el insulto son el tipo de agresiones más frecuentes en redes sociales y aplicaciones de ligue que, a su vez, detectamos como el segundo ámbito más hostil para las personas LGTBI+».

Finalmente, recuerdan que en la página web www.ikusgune.eus están disponibles este folleto y otros contenidos relacionados con el combate a las agresiones LGTBI+fóbicas.

FOLLETO PARA FOMENTAR LA SE… by GasteizBerri.com on Scribd

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Elecciones a Concejos de Álava 2025: cifras, detalles, participación, candidaturas y regulación

Elecciones a Concejos de Álava 2025: Análisis de las elecciones concejiles de Álava del 23 de noviembre de 2025. Se detallan datos de participación (30.000 llamados a votar), la función de los concejos y el proceso electoral singular.

El Coro Izartza Abesbatza y Covalanas de Cantabria se unen en un concierto coral en Vitoria

La Parroquia de San Mateo acogerá este sábado un concierto del Coro Izartza Abesbatza junto al Coro Covalanas de Cantabria, en un encuentro coral dirigido por Cristina Cabieces, Gonzalo Blanco y Helene García.

Elecciones en los Concejos de Vitoria: ¿Cómo votar si no puedes ir el día 23?

Si prevés estar ausente el 23 de noviembre, puedes votar antes. Te explicamos cómo solicitar el voto anticipado para las Elecciones de Concejos de Vitoria-Gasteiz.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Detenido en Vitoria por grabar a una menor mientras orinaba entre coches

Un hombre ha sido arrestado por un presunto delito contra la intimidad tras grabar con su móvil a una menor en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento exige a la empresa de los rocódromos de Vitoria que cumpla con los pagos ante la convocatoria de huelga indefinida

El Ayuntamiento asegura a GasteizBerri que está pagando en plazo a la empresa Prisma Global, encargada de los rocódromos de Vitoria, y que le ha exigido que cumpla con el abono puntual de las nóminas a su plantilla.