Vivienda inicia la adjudicación mediante cupos de 40 pisos de alquiler protegido en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Vivienda iniciará en los próximos días el proceso de adjudicación de las primeras viviendas de alquiler protegido mediante el sistema de cupos. Las primeras adjudicaciones por cupos comenzarán a aplicarse en un total de 300 viviendas distribuidas en siete promociones, de las que seis se ubican en Bizkaia y una en Vitoria-Gasteiz. A partir del día 19 de este mes se irán publicando las convocatorias de cada una de ellas en el Boletín Oficial del País Vasco, con el fin de que las personas demandantes de vivienda en el registro de Etxebide puedan realizar su solicitud.

Esta fórmula, sustituye al sistema de baremación empleado hasta ahora y tiene la finalidad de evitar que la aplicación de criterios exclusivamente de necesidad económica y social puedan dar lugar en las nuevas promociones de vivienda pública a situaciones de marginalidad o exclusión social. Con este fin, el decreto estableció unos cupos máximos para distintos colectivos, dando prioridad a las personas menores de 36 años, con el fin de favorecer la integración social y que el perfil de los residentes de los edificios de alquiler público sean el más parecido posible al del conjunto de la sociedad vasca, objetivo recogido en la Ley de Vivienda de 2015.

Las promociones son las siguientes: 20 viviendas de alquiler social (dos de ellas adaptadas) en el barrio bilbaíno de Uretamendi; 12 viviendas de alquiler social también en Bilbao (Txurdinaga); 52 viviendas de alquiler VPO en Sestao (Vega de Galindo): 32 viviendas de alquiler VPO ( 2 de ellas adaptadas) en Santurtzi (San Juan del Rompeolas); 84 viviendas de alquiler social (4 de ellas adaptadas) en Ortuella (barrio de Peñota); y 58 alojamientos dotacionales (2 de ellos adaptados) en Santurzi (San Juan del Rompeolas). Por su parte, la promoción de Vitoria-Gasteiz está compuesta por 42 viviendas de alquiler VPO en el barrio de Zabalgana.

Porcentajes de adjudicación

Los cupos para cada una de las promociones se han establecido en función de las características de las viviendas y el perfil de la demanda en cada municipio y conforme a los porcentajes establecidos en el decreto. De media, el 34% de las 300 viviendas serán adjudicarán a unidades familiares cuyo titular tenga menos de 36 años; un 28% a colectivos de especial necesidad; un 18% a personas con derecho social a la vivienda (DSV) reconocido y el 19% restante a personas integrantes del cupo general.

- -

4 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.