Inicio Actualidad

Aernnova despedirá a 950 trabajadores con implantación mayoritaria en Álava

0
Planta de sevilla de Aernnova

Nuevo varapalo para la economía vasca y en particular la alavesa. Aernnova, compañía del sector aeronáutico, que cuenta con su mayor implantación en Álava ha anunciado que despedirá al 20% de su plantilla. 950 personas en total, de las que 650 serán trabajadores que radicados actualmente en España.

«Suministrador de primer nivel de estructuras aeronáuticas para los principales OEMs. Con más de 700 millones de facturación y 4.700 empleados, somos el principal Tier 1 en España y el 10º del mundo.»

Aernnova tiene sedes, plantas y oficinas en varios países del mundo. Álava, cuenta con 8 plantas, oficinas y la sede central de la compañía. Le siguen Toledo (3), México y USA (2 en cada una), Sevilla, Brasil, Madrid, Inglaterra, Rumania, Ourense, Cádiz y Zaragoza.

En total son 4.700 los empleados de esta compañía que está sufriendo el descenso de pedidos y el golpe recibido por la industria aeronáutica a causa de la pandemia.

Una semana «terrible»

La mala noticia llega después de que Tubacex anunciase un recorte de 500 puestos de trabajo a causa de la crisis del Coronavirus. De esos 500, 150 afectarán a sus plantas de Llodio y Amurrio. También a nivel de Euskadi, ITP que anunció la semana pasada el despido de 600 trabajadores. ITP Aero tiene su sede y varias plantas en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Arantxa Tapia, Consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco en funciones en declaraciones recogidas hoy por SER Euskadi ha lamentado la noticia y ha calificado la semana de «terrible«.

«Otra mala noticia que nos llega en una semana que está siendo terrible»

Arantxa Tapia, Consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco en funciones

«No somos un país de bajo coste, no somos un país que queremos que todo esté asociado a salarios bajos. Todo lo contrario. Siempre hemos dicho que necesitamos personas bien formadas, con una alta tecnología con una economía que sea de primer nivel y por tanto tenemos que intentar salir de esta crisis con esta misma fórmula.» Tapia llamaba a la «flexibilidad» pero también al «acuerdo» y la búsqueda de colaboración entre agentes. «Que el despido sea la última fórmula que se ponga encima de la mesa

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil