reynogourmet
reynogourmet

Así ha sido la entrega de los premios de la XIV edición del Certamen de Pintura al Aire Libre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El barrio de Salburua acogió ayer la entrega de los premios de la XIV edición del Certamen de Pintura al Aire Libre, organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y celebrado a lo largo de la mañana en esta zona de la ciudad. En el acto estuvo presente la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.

En el certamen han participado un total de 29 obras.

Raimundo Arbos ha resultado ganador con la obra ‘Aire’.

El Jurado, compuesto por Miriam Isasi, Iker Fidalgo y Elena Aitzkoa, ha premiado las siguientes obras:

• 1º. premio (1.600 €)
‘Aire’, de Raimundo Arbos Martínez, de Bilbao (Bizkaia)
Óleo

• 2º. premio (1.400 €)
‘Arquitectura incrustada’, de Yohana Soldevilla Agorreta, de Viana (Navarra)
Óleo

• 1º. Premio ‘Vitoria-Gasteiz’ (1.200 €)
‘Reflejos’, de Paz Larrumbide Moreno, de Vitoria-Gasteiz
Mixta (óleo y acrílico)

• 2º. Premio ‘Vitoria-Gasteiz’ (1.000 €)
‘Radarra’, de Miguel Ángel Medina Alonso, de Vitoria-Gasteiz
Mixta (óleo y papel)

En esta edición han participado 31 personas, un total de 18 hombres y 13 mujeres. 20 de estos/as artistas han sido locales y 1 ha sido menor de 30 años.

El tema propuesto para este año ha sido ‘Urbanismo en el siglo XXI: Barrio de Salburua’ que muestra la expansión urbanística que se ha dado en los últimos años hacia el este de la ciudad.

Las calles y espacios donde principalmente han instalado los y las participantes sus caballetes y lienzos para realizar sus trabajos han sido el Parque del Este y la calle Bulevar de Salburua.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.