El ayuntamiento autoriza el uso turístico de edificios completos en el Casco Medieval

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento permitirá dedicar edificios completos como apartamentos turísticos en el Casco Medieval. Según ha defendido hoy el alcalde Gorka Urtaran esta medida servirá para “impulsar la revitalización de este barrio de Vitoria-Gasteiz, poner en valor el patrimonio edificado y potenciar las actividades económicas en sus calles y cantones”.

Compartimos la visión de Arabatur de que las viviendas para uso turístico combatirán la desertización, la degradación del barrio, en el que se concentra oferta cultural y enogastronómica

Gorka Urtaran, Alcalde de Vitoria-Gasteiz

El anuncio se produce después de que la Junta de Gobierno Local haya acordado hoy aceptar una alegación de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Álava (Arabatur). La alegación, que se acepta parcialmente, supone levantar la limitación a la vivienda turística en el Casco Viejo de Gasteiz. Actualmente solo a primera planta de cada edificio puede destinarse a uso turístico.

«Abundancia de viviendas vacías«

En el mes de febrero se aprobó la modificación puntual del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, que regula esos usos. Arabatur presentó entonces su petición de que las viviendas para uso turístico y las habitaciones en viviendas particulares deben permitirse en el Casco Medieval en cualquier planta de los edificios.

La petición se fundamentó en la «necesidad de un impulso social, comercial y económico para el barrio, la calidad del turismo que recibe la ciudad, el carácter turístico y de servicios del barrio y la abundancia de viviendas vacías

«Debemos velar por [···] la mejora de las condiciones de vida y en especial la calidad de la vivienda»

Gorka Urtaran, Alcalde de Vitoria-Gasteiz

Viviendas turísticas en edificios completos

El departamento que dirige Ana Oregi ha revisado y analizado la propuesta y ha propuesto estimar parcialmente la petición, autorizando las viviendas turísticas en edificios completos.

“Desde la administración debemos velar por la protección, conservación, restauración y mejora del tejido urbano, la adecuada utilización del patrimonio urbanizado de manera que se consiga el mantenimiento de la población existente, la mejora de las condiciones de vida y en especial la calidad de la vivienda, y la potenciación de los equipamientos comunitarios y de las actividades económicas. Compartimos la visión de Arabatur de que las viviendas para uso turístico combatirán la desertización, la degradación del barrio, en el que se concentra oferta cultural y enogastronómica, ha destacado el alcalde.

- -

1 COMENTARIO

  1. […] El ayuntamiento autoriza el uso turístico de edificios completos en el Casco Medieval Redacción 10 julio, 2020 Antonio Resines protagoniza el nuevo vídeo turístico de Vitoria y Álava Redacción 8 julio, 2020 El Ayuntamiento devolverá parte del precio de los abonos municipales Jon Larreategi 7 julio, 2020 El recorte de frecuencias en TUVISA crea largas esperas en los polígonos industriales Jon Larreategi 7 julio, 2020 […]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.