El Ayuntamiento pone en conocimiento de la Fiscalía la investigación de posibles casos de mobbing sexual en la perrera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las averiguaciones que han puesto en marcha desde el consistorio comenzaron hace unos días cuando recibieron un escrito de parte de siete personas voluntarias de la asociación APASOS donde comunicaban unos supuestos casos de acoso laboral sexual por parte de un trabajador del Centro de Protección Animal. Estos hechos se vendrían dando desde verano del 2018 y señalan que los dos responsables del Centro de Protección Animal «no han actuado adecuadamente».

Según se publicó hace unos días, las mujeres que han emitido este comunicado se dirigieron a los encargados por separado y desconociendo si había más casos. Por el momento, y hasta donde se sabe, ninguna de las presuntas víctimas han denunciado en la policía o juzgados lo ocurrido.

Desde el Ayuntamiento han comunicado que se ha llevado a cabo una reunión con los Grupos políticos para trasladarles toda la información con que cuenta el consistorio sobre el escrito. Según han indicado, una vez recibida la comunicación, la labor del departamento de Recursos Humanos “ha sido comprobar la veracidad de lo que en ella se afirma”. Para ello, se han abierto diligencias previas, lo que conlleva el nombramiento de instructora y secretaria para el desarrollo de esta investigación preliminar.

En el transcurso de esta investigación se ha citado en varias ocasiones a las personas denunciantes para corroborar lo que se afirma en su escrito. “Hasta la fecha no han querido comparecer” apuntan. “El objetivo de esta fase de diligencias previas es aclarar si el funcionario denunciado ha cometido o no alguna infracción contra el régimen disciplinario” han señalado.

De forma preventiva, días después de la recepción del escrito, se ha trasladado provisionalmente al trabajador a otro departamento municipal. “Con esta medida no se trata de prejuzgar si lo denunciado es cierto o no” aclaran. “Se ha citado en tres ocasiones a las personas denunciantes sin que hayan comparecido”.

Ante esta situación, se ha decidido trasladar el expediente a la Fiscalía para que lleve a cabo todas las actuaciones necesarias de cara al esclarecimiento de los hechos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento “valora cómo proceder” en la perrera municipal ante la falta de voluntarios

Perrera municipal | El Consistorio asegura que el Centro de Protección Animal funciona "con normalidad" y que los animales están "atendidos en perfectas condiciones" solo con personal municipal.

Reclaman al Ayuntamiento crear un voluntariado en la perrera de Vitoria tras la salida de APASOS

Más de una docena de vecinos de Vitoria-Gasteiz han impulsado el manifiesto "Los animales sí importan" para exigir al Consistorio la creación de un programa de voluntariado que atienda a los perros y gatos del Centro de Protección Animal, la perrera de Vitoria. Los animales llevan un mes sin la presencia de voluntarios tras la expulsión de APASOS de las instalaciones.

Así es la nueva ordenanza de bienestar animal que trae multas de hasta 100.000 euros

La ordenanza establece un régimen jurídico para garantizar la protección, bienestar y tenencia de animales de compañía, independientemente de dónde residan sus dueños.

Se dispara el abandono de perros y gatos en Vitoria

La campaña 'No me abandones' busca frenar esta preocupante tendencia

Uno de los perros más viejos de Europa, hace 17.000 años, fue vasco

El origen de este linaje se vincula a un periodo de clima frío coincidente con el Último Máximo Glacial, que ocurrió en Europa hace unos 22.000 años.

Vitoria seguirá haciéndose cargo de los perros abandonados en la zona rural de Álava

Se establece un convenio por el cual el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento atiende y gestiona los animales