El Ayuntamiento recula y suspende el txupinazo “secreto”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Finalmente, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no hará el anunciado txupinazo secreto el próximo 4 de agosto. Esta actividad fue anunciada el pasado 23 de junio por Maider Etxebarria (primera teniente de alcalde de Vitoria-Gasteiz) en una entrevista donde detalló que el lugar desde donde se iba a lanzar iba a ser secreto “porque no queremos que se vuelva a concentrar la gente en la plaza la Virgen Blanca”. De esta manera, el consistorio ha cedido a las presiones y críticas lanzadas por parte del arco político y ciudadanía que se preguntaba cómo podían hacerlo cuando se han suspendido las fiestas de la Blanca 2020.

“En los últimos días hemos asistido a celebraciones, tanto en Vitoria-Gasteiz como en otros lugares de Euskadi, en las que se han producido aglomeraciones donde no se han respetado las medidas sanitarias necesarias para evitar rebrotes de la enfermedad. Muchas de las personas participantes en estos actos espontáneos ni llevaban mascarilla ni mantenían la distancia de seguridad. Ante el riesgo de que una situación similar se repita en nuestra ciudad, hemos decidido que el 4 de agosto no haya cohete. Es una decisión que adoptamos responsablemente porque entendemos que es lo mejor para la salud de los vitorianos y vitorianas”, anuncia la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.

“Mantenemos, eso sí, el homenaje al personal sanitario, uno de los colectivos que más está sufriendo con esta pandemia. Su implicación y dedicación a la ciudadanía, así como los riesgos que asumen al trabajar en primera línea, le convierten, a nuestro modo de ver, en merecedor de nuestro más sentido reconocimiento”, añade la edil.

En este sentido, el Consistorio ya está trabajando en la organización de un acto institucional cerrado al público. De igual forma, el 4 de agosto se rendirá homenaje a la figura de Celedón en el transcurso de la gala de entrega del galardón Celedón de Oro que se desarrollará en el Teatro Principal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.