El Festival de Teatro de Humor de Araia se celebrará con medidas de aforo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Adaptado a la situación sanitaria, el Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena cumplirá este mes de agosto su vigésimo séptima edición. Desde la llegada de la pandemia, la vocación fue tratar de hacer todos los esfuerzos para volver a subir una vez más al escenario, y esto se logrará de nuevo del 14 al 16 de agosto, en una edición que pondrá el foco principal en cumplir con todos los protocolos obligatorios. En el plano artístico, que no se olvida ni mucho menos, se trabaja para conseguir el mejor programa escénico, en el que tendrán espacio las compañías El Mono Habitado, con su recientemente estrenado trabajo ‘¡Ave, osos!’; Shakti Olaizola, con su espectáculo ‘Baldin Bada’; y el también nuevo ‘Yes, we art!’, de Gag Street Boys.

Habrá como siempre espectáculos de interior y de calle, pero en ambos casos amoldados a las medidas de aforo y distanciamiento. Uno de los trabajos de interior, en el polideportivo Arrazpi Berri, será el último de la compañía alavesa El Mono Habitado, ‘¡Ave, osos!’, una comedia irónica que pone en cuestión temas sociales con la marca de la casa de la agrupación: partir de una situación irreal para hablar de la realidad. Risa y profundidad de la mano en una pieza protagonizada por Begoña Martín Treviño, Raúl Camino -autor del texto-, Aitor Pérez y Javier Liñera. Una visita inesperada se cuela por la ventana de la cocina de una pareja de ‘osos’. Es una paloma que les anuncia que el nuevo mesías va a llegar, y que ellos serán sus padres. La íntima vecina de la pareja y un enviado del Vaticano completan el elenco protagonista que debate entre carcajadas un nuevo modelo de sociedad, esquivando designios, milagros y síntomas. Dirige Rolando San Martín.

Entre las piezas de exterior de la localidad de Araia, que también se adaptarán a las circunstancias, estará una de Shakti Olaizola, ‘Baldin Bada’, una mixtura de circo, teatro, música y pintura que no dejará a nadie indiferente. Una pintora y un músico comparten sus disparates con el público, pintando con los pies, haciendo equilibrios imposibles y cantando en posturas raras, reivindicando con todo ello que todo el mundo tiene el derecho de elegir los colores que le rodean. Junto al músico Joseba Negro, la artista Shakti Olaizola, que logró por esta pieza el segundo premio en el festival Circada, estará en Araia y también en un circuito por pueblos que, como cada año, no falla a su cita y recorrerá diversas localidades alavesas. En algunas de ellas estará también el dúo Gag Street Boys con su ‘Yes, we art!’. Dirigida por Eloi Beato, Iñigo Salinero y David Gutierrez protagonizan esta historia de dos amigos que, acompañados por su Art Machine, llegan dispuestos a realizar una actuación en directo. El aparato contiene todas las disciplinas artísticas, pero la autocensura acecha y pondrá todo el
borde de la catástrofe, si no se superan los miedos.

Son tres de las piezas de esta insólita pero igual de ilusionada edición del festival de teatro alavés, que reducirá esta vez su programación y sus cantidades de público, pero ha luchado los últimos meses por seguir uniendo, pese a todo, a la sociedad y al arte un verano más. Pronto se anunciará el programa completo, la información práctica y, por supuesto, se trabaja exhaustivamente para cumplir la normativa y todos los protocolos y medidas vigentes en las fechas del festival, tanto para público como para artistas. Por eso, quizás esta vez nos sentaremos más separados que otras veces, pero será para poder reír juntos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.