reynogourmet
reynogourmet

El recorte de frecuencias en TUVISA crea largas esperas en los polígonos industriales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las peticiones para que el Gobierno municipal recuperé las frecuencias habituales en los autobuses de TUVISA siguen adelante. La última en hacerlo ha sido la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Álava señalando que en estos momentos circulan en Vitoria-Gasteiz un 62% de los autobuses, mientras en capitales próximas como Donosti, son el 85% y en Bilbao el 95%. Por ello, desde el sindicato piden tanto al alcalde como a Tuvisa, que devuelvan las frecuencias a como estaban antes de la declaración del estado de alarma.

Según indican, las personas a las que más les afecta este recorte de horarios son las que solo tienen el autobús público como medio de transporte. A esto habría que sumar las largas esperas de los y las trabajadoras que se desplazan a los polígonos industriales.

  • Línea 5 Salburua-Jundiz. Sus salidas actuales a primera hora de la mañana desde Salburua son a las 5:20 y 6:20. Una frecuencia de 1 hora “lo que conlleva a muchos/as largas esperas a las puertas de sus trabajos”. El regreso a las noches se ha reducido a dos viajes: a las 19:35 y 22:05. Antes del estado de alarma había hasta 20 servicios, ahora solo hay siete. 
  • Línea 3 Betoño 1ª. La salida desde zona Izarduy hasta Betoño es a las 6:00h y el siguiente a las 7:00h. Antes había otro autobús a las 5:25h siendo el último con salida zona de Betoño a las 22:00h, antes 22:10.
  • Línea 9 Gamarra, antes salía de Izarduy 5:35 ahora el 1º 6:15. 
  • En la zona Uritiasolo, antes, la primera salida era a las 5:50, mientras que ahora es a las 6:20.

Desde CCOO señalan que  “si no se ofrece un buen servicio, no se puede alcanzar unos buenos resultados de utilización y más cuando la empresa ha perdido la sentencia del ERTE y aunque haya recurrido, creemos que debería tener a todo el personal en activo y no tener a parte de la plantilla a día de hoy sin proporcionarles trabajo efectivo”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad