reynogourmet
reynogourmet

Primeras confirmaciones en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz 2020

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir del 1 de septiembre, el Palacio de Congresos Europa acogerá toda la programación del certamen, incluida la Gala de Clausura del sábado 5 de septiembre.

El FESTVAL (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) celebrará su XII edición entre el martes 1 y el sábado 5 de septiembre de 2020 con la presencia confirmada de TVE, Antena 3, La Sexta, EiTB y Movistar+, además de otras entidades audiovisuales como Music Library & SFX, Alma Sindicato de Guionistas de España, Egovidi, Dirige Asociación de Directores de Ficción de Televisión o Prointel, que formarán parte del programa oficial cuyo contenido se dará a conocer próximamente.

El Palacio de Congresos Europa será la sede principal del festival para acoger las diferentes presentaciones y estrenos de las cadenas participantes, además de la celebración de la Gala de Clausura, presentada de nuevo por Ion Aramendi, que finalmente tendrá lugar en el Auditorio María de Maeztu del citado Palacio de Congresos Europa.

ProFesTVal

En la programación paralela del ProFesTVal está prevista la celebración de talleres, mesas redondas y pitching de proyectos audiovisuales donde la retransmisión en streaming tendrá un papel predominante además de la actividad presencial. Este año, lo virtual tendrá una importancia notable en el FesTVal y tanto la Gala de Clausura como los diferentes encuentros profesionales se retransmitirán en directo a través de la web.

‘Rodar en Álava: un escenario de oportunidades’

Guionizar una serie diaria, la dirección de intérpretes en televisión o la influencia de Chicho Ibáñez Serrador en los creadores actuales serán algunos de los temas profesionales a debatir durante la primera semana de septiembre en la capital alavesa. Además, un taller práctico posibilitará a los asistentes la experimentación del efecto transformador que posee la música cuando se integra con el audiovisual.

En colaboración con la Vitoria-Gasteiz Film Office y la Diputación Foral de Álava, se realizará el encuentro ‘Rodar en Álava: un escenario de oportunidades’ -que dará a conocer localizaciones del Territorio Histórico- y se organizará un ‘pitching’ de proyectos realizados en Álava o de productoras de la provincia frente a cadenas de TV, plataformas y productoras audiovisuales estatales.

El FesTVal cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y los departamentos de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.