El Casco Viejo tendrá nuevos sistemas de recogida de basura y residuos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento y la nueva empresa que se hará cargo de la recogida de residuos en Vitoria-Gasteiz pondrán en marcha un nuevo planteamiento en los sistema de recogida del Casco Viejo y su entorno. Según lo anunciado, La recogida de envases ligeros que ahora se realiza a través de contenedores con el sistema de retirada quita y pon, 3 días por semana, pasará a efectuarse a través de los buzones de recogida neumática, con lo que habrá 40 puntos de recogida en todo el casco viejo cerca de todos los vecinos.

En el caso del papel y cartón, que ahora se recoge igualmente con el sistema quita-pon 3 días por semana, se recogerá a través de contenedores permanentes. Los residuos orgánicos, que ahora no se recogen específicamente, se recogerán a través de contenedores permanentes mientras que el vidrio y el aceite seguirá utilizando el mismo sistema, a través de contenedores. De igual manera la fracción resto seguirá recogiéndose a través de la recogida neumática.

Habrá también los siguientes cambios:

  • Se modificarán todas las bocas de recogida neumática del Casco Medieval por modelo estilo “panera”. Esté sistema facilita mucho el uso por parte de las y los vecinos.
  • Se modifica el sistema de colocación y retirada de contenedores. De manera que se eliminará el sistema de recogida quita-pon en días alternos. Los contenedores de todas las fracciones dispuestas, estarán de continuo en el Casco Histórico, y sólo serán retirados para ser vaciados, inmediatamente volverán a su lugar, por lo que siempre estarán disponibles para los vecinos.
  • Se implantan contenedores soterrados en la cuesta de San Francisco que se situarán al lado de los buzones actuales en esa zona, y que complementarán el resto de las fracciones que la neumática no recoge.
  • Las islas de contenedores se ubicaran en 16 puntos concretos en todo el Casco, estarán estratégicamente colocados para llegar a todos y para poder llevar un mejor mantenimiento y vaciado, los puntos estarán en;
    • Calle Diputación
    • Calle Pedro Egaña
    • Calle Fray Zacarías.
    • Calle Correría
    • Calle Gasteiz.
    • Cantón Santa Ana
    • Calle de las Escuelas
    • Calle Siervas de Jesús
    • Calle Correría
    • Calle del Cubo con Cantón de Santa María
    • Calle Colegio San Prudencio
    • Calle Bueno Monreal
    • Calle Barrancal
    • Calle Santa María
    • Cantón Francisco Javier
    • Calle Nueva Fuera

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.