El cine «made in Araba» también está presente en la 68 edición del Zinemaldia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes comenzó una nueva edición híbrida sin precedentes del festival de San Sebastián y hoy se presenta la película «Ane» dentro de la sección Premio Kutxabank – New Directors, un film rodado y producido en Vitoria-Gasteiz.

El film ‘Akelarre’, dirigido por Pablo Agüero y producido por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Iker Ganuza (Lamia Producciones), Gariza Produkzioak y La Fidéle Production entre otros, competirá por alzarse con la Concha de Oro. Este drama histórico, inspirado en un proceso judicial por brujería ocurrido en 1609 en Euskadi, está rodado en euskera y castellano, y tiene a Amaia Aberasturi («Vitoria, 3 de marzo») y Alex Brendemühl («El silencio de la ciudad blanca») como protagonistas. Además, en esta 68 edición, la Sección Oficial contará también con la proyección especial de la serie ‘Patria’, el último trabajo de Aitor Gabilondo, basado en la exitosa novela de Fernando Aramburu.

Akelarre | Tráiler oficial | Avalon

Zabaltegi – Tabakalera también contará con destacada presencia vasca, ya que podremos disfrutar con el trabajo de estreno de Marina Palacio, ‘Ya no duermo’ (Gariza Films), seleccionado en el programa Kimuak, y con ‘Autoficción, la obra experimental de Laida Lertxundi.

WIP Europa, la nueva actividad que presenta el Festival, nos acercará la película de la directora navarra Arantza Santesteban, ‘918 gau’, producida por Txintxua Films e Hiruki Filmak, y nacida del proyecto homónimo desarrollado en Ikusmira Berriak 2018. Asimismo, las producciones vascas ‘Charlie Chaplin, A Man Of The World’ (Kanaki Films), de Carmen Chaplin, y ‘Del Fuego Al Hielo’ (Mirokutana), de Rubén Crespo, forman parte de los 14 proyectos que participarán en la próxima edición de Lau Haizetara, el Foro de Coproducción de Documentales.

El público incondicional del festival en la entrada de los Cines Príncipe.

La sección Zinemira, por su parte, estará compuesta por otros once largometrajes y siete cortometrajes pertenecientes a la Selección Kimuak 2020. Mientras que la gastronomía vasca también estará representada en Culinary Zinema, donde Asier Altuna y la productora Bainet estrenarán ‘Arzak sinze 1987’. En este documental, el reputado cocinero donostiarra y su hija, Elena, hacen balance de toda una vida y analizan, también, la transformación de la cocina tradicional en la nueva cocina de autor.

«ANE», la película

Ane es un filme de David Pérez Sañudo co-escrito junto a Marina Parés y producido por Amania Films. Protagonizan la película la actriz gasteiztarra Patricia López Arnáiz (Mientras dure la guerra, El guardián invisible) y Mikel Losada (La pequeña Suiza, La higuera de los bastardos) y nos habla de las fronteras y comunicación entre una madre y su hija desaparecida. Junto con «Ane», también participará en la misma sección el segundo trabajo de Imanol Rayo, ‘Hil kanpaiak/Campanadas a muerto’, basada en la novela ’33 ezkil’, de Miren Gorrotxategi.

La película está basada en el corto homónimo rodado en 2018 y cuenta además con la participación de actores de la talla de Aia Kruse (Handia), Luis Callejo (Tarde para la ira), Nagore Aranburu (Loreak), Gorka Aguinagalde (Errementari. El Hierro y el diablo), Fernando Albizu (Gordos), David Blanka, Iñaki Ardanaz y la joven actriz Jone Laspiur.

ANE (2018) - Cómo se hizo. La historia

Series vascas

Cada vez es mayor el número de series de televisión que se presentan en los diferentes festivales de todo el mundo, y en esta 68 edición del Festival de San Sebastián serán tres las series con participación vasca que se podrán disfrutar en la gran pantalla. Además de la anteriormente mencionada ‘Patria’, se mostrarán los dos primeros capítulos de ‘Alardea’, la miniserie dirigida por David Pérez Sañudo, inspirada en el conflicto del alarde y protagonizada por Itziar Ituño y Carmen Climent; y la serie ‘El Estado contra Pablo Ibar’ (Irusoin), que muestra los detalles del juicio a Ibar por un triple homicidio en Miami.

Una atípica edición que se prolongará hasta el próximo 26 de septiembre, esta vez con una notable presencia vasca en la mayoría de sus secciones, lo que evidencia el buen momento creativo que atraviesa el sector vasco pese a todas las dificultades derivadas de la situación sanitaria.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios en el servicio del tranvía durante las fiestas de Vitoria-Gasteiz

El tranvía de Vitoria-Gasteiz modifica sus horarios y recorridos del 4 al 10 de agosto por las fiestas. Consulta los cortes, refuerzos y horarios nocturnos.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Acto de homenaje en Ullibarri-Gamboa a los pueblos sumergidos por el embalse

La Diputación de Álava recuerda a los pueblos desaparecidos por el embalse de Ullibarri-Gamboa con un homenaje en el mirador y la instalación de un tótem de la memoria.

Zabalgana podrá opinar sobre qué instalaciones deportivas necesita, aunque sin garantías de que se hagan realidad

Vitoria-Gasteiz lanza un proceso participativo en Zabalgana para conocer las demandas deportivas del vecindario. El proceso no será vinculante y cuenta con un presupuesto de 50.000 euros.

Las patronales vascas, preocupadas por el nuevo acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos

Confebask y las patronales vascas critican la imposición de un arancel del 15% a las exportaciones europeas a EE.UU., advirtiendo de sus consecuencias para la industria vasca.

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.