ETB preestrena en el FesTVal ‘Vamos a Hacer Historia’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado miércoles se preestrenó en el FesTVal el programa «Vamos a Hacer Historia», un docu-reality que nos acerca los episodios más relevantes del pasado reciente de Euskal Herria, y que se emitirá al completo a partir del 30 de septiembre en ETB2.

La premiere en el Palacio Europa de la capital alavesa contó con la presencia, entre otros, del director de Artístico y de Programas de ETB Gorka García, la presentadora Elene Lizarralde, el historiador Juan Manuel González Cembellín y la productora ejecutiva y directora del programa Maite Ibañez.

El programa tratará en cada capítulo un hecho relevante de la historia de Euskal Herria, bien por su impacto social o por su significado político. A través de una serie de entrevistas, Elene Lizarralde nos adentrará en los hechos y acontecimientos de la historia a tratar con la ayuda de sus invitados, grandes conocedores en la materia, así como los testimonios de personas, familiares, vecinos y gente anónima relacionados con ese momento.

Testimonios de familiares

El FesTVal sirvió de marco para la proyección del primer capítulo «Evasión y Tragedia», que se adentra en la que fue la mayor evasión en una cárcel de Europa, que tuvo lugar en el fuerte de San Cristóbal, en las cercanías de Pamplona, en el monte Ezkaba. Durante la guerra la fortificación  llegó a reunir en su interior a más de 2.000 presos, cuando las instalaciones estaban pensadas en su origen para albergar a 700 soldados. El hambre, las condiciones de insalubridad y la muerte de varios de los compañeros, empujaron a un grupo de reclusos a planear una fuga que tuvo lugar el 22 de Mayo de 1938 y que supuso el asesinato de cientos de fugados. De los casi 800 fugados, solo tres alcanzaron su objetivo, llegar a Francia.

Pero «Vamos a Hacer Historia» quiere ir más allá, Juan Manuel González Cembellín compartirá estos hechos con un grupo de vecinos o personas vinculadas a la zona donde transcurrieron los acontecimientos, y que quizá desconocían hasta la fecha lo que realmente había ocurrido allí. Estos invitados podrán debatir y preguntar al historiador y sus compañeros cualquier duda que les surja durante el transcurso del programa. Una historia estremecedora y cruel, que aún a día de hoy sigue emocionando a los descendientes de quienes protagonizaron aquella funesta evasión que acabó en  desgarradora tragedia.

«Vamos a Hacer Historia» ha contado con los testimonios de Conchi Rodriguez Pico, la nieta de Leopoldo Pico, cabecilla de la fuga, Ander Carbonero, sobrino nieto de otro de los fugados, y Koldo Pla, Fermin Ezkieta y Amaia Kowasch, investigadores y expertos en esta gran evasión y la red que la hizo posible.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

Risto Mejide recibirá el Premio Joan Ramón Mainat 2025 del FesTVal

El FesTVal concede el Premio Joan Ramón Mainat 2025 a Risto Mejide por su trayectoria televisiva. La entrega será el 6 de septiembre en la gala de clausura.