Hasta nueva orden, el inicio del deporte escolar queda suspendido

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Debido a la situación excepcional que se está viviendo, el Programa de Deporte Escolar 2020-2021 tendrá unos cambios significativos con respecto a temporadas pasadas. Es por ello que el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral, ha enviado a los Ayuntamientos, y a las entidades deportivas, las “Normas Generales de Actuación ante el Covid-19” acordada en el seno de la Comisión Vasca del Deporte Escolar por las tres diputaciones forales y el Gobierno Vasco para la temporada 2020-2021 que serán de obligado cumplimiento en los programas escolares de los tres territorios.

Sea como fuere, puesto que el Departamento de Educación de Gobierno Vasco, ha recomendado “la NO organización de actividades extraescolares en el inicio del curso en el centro educativo hasta ver la evolución de la incorporación del alumnado a los centros”, el Programa de Deporte Escolar se va a retrasar, lo que incluye tanto la competición como las actividades de enseñanza- entrenamiento.

Eso sí, las inscripciones comenzarán en cualquier caso el 7 de septiembre, para que cuando se conozca esa evolución y las entidades cumplan las condiciones de inscripción exigidas en el Programa, se pueda poner en marcha cuanto antes.

En la Diputación Foral somos conocedores de los innegables beneficios emocionales, sociales y motrices que la práctica deportiva tiene para los y las escolares, por lo que, el nuevo protocolo, trabaja con la intención de que este año haya deporte escolar. Pero la situación excepcional que estamos viviendo nos hace pensar que éste tiene que comenzar un poco más tarde de lo habitual, la salud es lo primero” han señalado la responsable foral Ana del Val.

La finalidad principal de las Normas Generales es lograr la implicación de todas las personas y entidades participantes en el Deporte Escolar, para crear y gestionar el entorno deportivo más apropiado y seguro para las y los escolares.

En el diseño de las mismas han participado el personal técnico deportivo de las cuatro instituciones, se ha contado con el asesoramiento de las federaciones deportivas y cuenta con el visto bueno de las autoridades sanitarias.

En mismo incluye que

  • Todas las entidades tendrán que contar con un Protocolo de Actuación Covid-19. Para facilitar esta tarea se les ha aportado un protocolo tipo basado en las Normas Generales autorizadas por las autoridades sanitarias.
  • Todas las entidades tendrán que nombrar una persona Responsable de Salud de la Entidad, cuya función principal será velar por el cumplimiento del Protocolo de Actuación Covid-19 en el seno de la misma.
  • Todas las personas participantes (responsables, personal técnico, familias y personas tutoras) tendrán que presentar un Acuerdo de Aceptación del Protocolo de Actuación Covid-19 de la entidad.
  • A partir del 7 de septiembre se pondrá en marcha un curso online gratuito sobre Prevención y Seguridad ante el Covid-19 en el deporte escolar. Se recomienda hacer el curso a todas la personas responsables y técnicas de la entidad, pero será obligatorio para personal monitor, entrenadores/as y delegados/as de los grupos y/o equipos.

A lo largo de la temporada por tanto, y siempre que la situación epidemiológica lo permita, se estudiará activar las actividades de Enseñanza- Entrenamiento. Si una entidad deportiva no cuenta con Protocolo, Acuerdos de Aceptación, Responsable de Salud y su personal técnico no ha realizado el curso

de Prevención y Seguridad, de facto no estará autorizada por la Diputación Foral de Álava en el ámbito de sus competencias para comenzar sus actividades de enseñanza. De la misma manera ocurrirá con el inicio de las Actividades de Competición.

Es por tanto que hasta que ese momento no llegue, la Diputación Foral de Álava en el ámbito de sus competencias, no autorizará la realización de ningún tipo de partido, torneo, encuentro o actividad similar, incluidos los amistosos, en los que participen deportistas en edad escolar.

Así mismo, siguiendo con lo establecido en las Normas Generales, todas las actividades de enseñanza y competición se realizarán sin público y sin usar vestuarios.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.