Los socorristas y monitores desconvocan la huelga al encontrarse “ante una pared”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El personal de socorristas y monitores de las piscinas de Mendizorroza, Gamarra y centros cívicos han decidido desconvocar la huelga al encontrarse “ante una pared” [refiriéndose al Ayuntamiento]. 

Según el comunicado que han lanzado, la decisión de desconvocar la huelga se decidió en la asamblea celebrada el viernes entre las trabajadoras y trabajadores de las actividades deportivas de Álava. El parón laboral comenzó el pasado día 1 de septiembre.

La valoración que se ha hecho desde el colectivo sobre los días de huelga realizados “es muy positiva”. «El seguimiento desde el principio ha sido muy amplio, sumándose más personas según pasaban los días. Se ha conseguido aglutinar y organizar en la misma pelea a los diferentes subsectores que trabajan en este sector, que han demostrado fuerza y determinación digna de elogio para defender sus intereses. Prueba de ello han sido las exitosas movilizaciones y acciones llevadas a cabo durante los 11 días de paro . Dignidad es la palabra que mejor define lo realizado por estas personas”.

Queremos transmitir que las y los gasteiztarras usuarias de las instalaciones deportivas se han quedado con una oferta más pobre, y unas piscinas que no garantizan una apertura y cierre seguras y en condiciones para su uso”.

Pero señalan haberse “encontrado ante una pared” refiriéndose al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, “responsables directos de originar y alargar el conflicto”. “Los problemas que sufre la gente que trabaja en este sector vienen fundamentalmente motivados por los recortes aplicados por el Ayuntamiento en los pliegos de condiciones” señalan. “Queremos denunciar públicamente el lastimoso papel que ha jugado y sigue jugando en la gestión del conflicto. Ha incumplido los compromisos tomados, se ha convertido en una institución totalmente impermeable, y encima nos ha tratado con desprecio con unas declaraciones totalmente clasistas. En definitiva, el Ayuntamiento ha dado la espalda a este colectivo y, por tanto, a las/os usuarias/os de las instalaciones deportivas” afirman.

En el comunicado también hacen referencia a las empresas adjudicatarias que “con tal de quedarse con estos servicios públicos, tiran los precios, lo que después no les da margen para negociar unas condiciones mínimamente dignas para las personas trabajadoras”.

En relación a la trabajadora despedida, indican que ha sido readmitida. “Si es necesario treparemos o rodearemos la pared en la que se ha convertido el Ayuntamiento. La lucha por unas condiciones de trabajo dignas en el sector de actividades deportivas, no ha terminado” concluyen.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.