Inicio Opinión

¡Saber reciclar es cultura General!

0

El índice de reciclaje en Vitoria-Gasteiz se sitúa en el 33%, lejos del 50% que demanda la Unión Europea para el año 2020. Para revertir esta situación en tan poco tiempo el Ayuntamiento ya está sancionando a la población que tiene comportamiento incívicos y no cumple con las normas de reciclaje y yo que me lo creo.

Recuerda

Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia.

Vamos aponer unos cuantos ejemplos:

  • Los ciudadanos que compramos la prensa todos los días, reciclamos el periódico, ¿Cuánto papel y cartón reciclan los comercios?, la mayoría nada solo hay que pasar por General Álava a media mañana y comprobar como todo las cajas que sacan las tiendas de esa calle va a parar al camión que recoge todos los residuos y se juntan el cartón de una tienda con las cajas de pescado o de fruta con los restos de comida y luego claro ya sabemos dónde van a Gardelegui, de modo que los ciudadanos de a pie reciclamos una ínfima cantidad, se tiran cientos de cartones de cajas de los comercios.
  • Hoy sin ir más lejos en mi ruta matutina he podido observar como el contenedor de recogida de aceite que está situado en la calle Bremen, 15, tenia de todo menos aceite, bolsas con envases de plástico, con cristales y de todo. ¿Qué reciclaje es ese?.
  • Por la tarde al lado de los contenedores que hay enfrente del cuartel de la Guardia Civil y con los contenedores para el papel y cartón vacíos (hay 2), alguien de algún comercio saco 2 cajas grandes llenas de cartón y ni siquiera se molestó en meterlos dentro.
  • También los bares y restaurantes deberían de reciclar el vidrio que utilizan puesto que no todos lo hacen y más cuando tengo entendido que el ayuntamiento si lo solicitar les proporcionan un contenedor pequeño donde pueden echarlos y luego llevarlo a su correspondiente contenedor e incluso por centro y el casco histórico pasa un camión pequeño que vacía esos recipientes.

Esto deja claro que por muchas campañas que se hagan sirven para muy poco si los comercios no son los primeros en dar ejemplo, la ciudadanía también nos cansamos de que nos digan que tenemos que ser responsables y por su parte el Ayuntamiento exigir a la contrata de limpieza que haga bien su trabajo, solo hay que darse una vuelta por la ciudad para ver su lamentable estado.

Que se den una vuelta por el parque infantil que hay en el centro de Ali, donde a las tardes-noches se juntan un montón de chavales y luego dejan las botellas, latas y todos los desperdicios de su fiesta al otro lado del muro que separa la zona y también pueden aprovechar a darse una vuelta por el aparcamiento de la iglesia de Ali y pasa algo parecido, consumen de todo y a pesar de tener un contenedor allí mismo es mejor dejarlo todo tira por el suelo.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil