Todos los Premios del FesTVal 2020

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El XII Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, que ha comenzado este martes, ha dado a conocer los galardones que recompensan a los programas y series más destacados de la temporada. Las distinciones, que llevan el nombre del certamen vasco, se entregarán en la Gala de Clausura que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa de la capital alavesa el próximo 5 de septiembre, a partir de las 20.00 horas. Así, los homenajeados de este año son:

PREMIO FESTVAL ‘Late Motiv Park’, #0.

Andreu Buenafuente ha demostrado que es capaz de amoldarse a cualquier situación y sacar adelante su espacio con la máxima dignidad sin renunciar al humor. Tras firmar una notable edición ‘en casa’ amoldándose al confinamiento obligado, volvió a plató alterando su entorno y acampando en él con una caravana. La nueva fase reflejó el buen hacer de un equipo a prueba de pandemias.

PREMIO FESTVAL ‘Atresplayer Premium’.

Atresmedia daba un giro revolucionario hace un año haciendo más grande su plataforma de pago Atresplayer Premium. Desde septiembre del pasado año ha estrenado numerosas series originales y en exclusiva como ‘Veneno’, ‘El Nudo’ o ‘#Luimelia’, con grandes críticas entre el público y la crítica, y se ha convertido en un lugar en el que ver series y programas antes que nadie. Atresmedia arriesgó y ganó, convirtiéndose en la plataforma líder de una televisión en abierto y en la que más series españolas ha emitido en este 2020.

PREMIO FESTVAL ‘Aquí la Tierra’, TVE.

El programa de divulgación meteorológica y científica de La 1 de TVE enseña, hace recordar y conciencia a la audiencia en el respeto a la naturaleza, tradiciones y oficios tendentes al olvido. Un magazine en coproducción entre la cadena pública y Catorce que aliña con entretenidos reportajes las charlas que el presentador, Jacob Petrus, mantiene a diario con diferentes invitados.

PREMIO FESTVAL ‘Herri Txiki, infernu handi’,

ETB.Mikel Pagadi y Zuhaitz Gurrutxaga emprenden cada semana un viaje a través de los pueblos pequeños de Euskadi para conocer de cerca a sus habitantes y la forma de vida de cada lugar. En cada edición terminan con un monólogo que relata de forma original su experiencia. El dinamismo y la simpatía que destila este espacio ha seducido a la audiencia de ETB 1.

PREMIO FESTVAL ‘El último show’, Aragón TV.

Moderna y estimulante, esta ficción dirigida por Ángel Rodrigo y protagonizada por Miguel Ángel Tirado puede presumir de una excelente factura y el mérito que tiene realizar un trabajo impecable para una televisión autonómica, proponiendo un juego entre realidad y ficción que empatiza con el espectador buscando la originalidad y con una puesta en escena sobresaliente.

EITB Saria, Galder Gaztelu-Urrutia

Se curtió en publicidad y televisión y el año pasado asombró al mundo con su primer largometraje, ‘El Hoyo’, que arrasó en festivales cinematográficos y logró que productoras y cineastas internacionales se interesaran por el potente trabajo. El bilbaíno sedujo a todo el mundo con una propuesta brillante solventada con un presupuesto mínimo. El tesón y el talento del aclamado director merecen el reconocimiento que EITB brinda cada año en el FesTVal a un vasco ilustre que destaca en el medio.

Premio AISGE, Elena Rivera, a la interpretación destacada

Desde que se dio a conocer siendo niña en ‘Cuéntame cómo pasó’, la trayectoria de Elena Rivera no ha hecho más que crecer, sorprendiendo a crítica y audiencia con interpretaciones sobresalientes en series como ‘Servir y proteger’, ‘La verdad’ o ‘Inés del alma mía’. Actualmente rueda ‘Alba’. Su progresión interpretativa es sorprendente y su profesionalidad y compañerismo merecen este reconocimiento de sus colegas.

Premio DIRIGE, Mariano Barroso, por ‘La línea invisible’

Barroso, director de gran experiencia y actual presidente de la Academia de Cine, ha mostrado su ya conocida maestría en la puesta en escena y el brillante lenguaje visual de esta serie de seis capítulos de MoviStar+. Los socios de la Asociación de Directores de Ficción de Televisión así lo han entendido en su mayoría y otorgan este reconocimiento entre compañeros al conocido realizador.

Premio CIMA a la Igualdad en Televisión, Skam

El jurado ha destacado la dirección, a cargo de Begoña Alvarez Rojas, y calidad en el guión, de Estíbaliz Burgaleta, ensalzando, desde el punto de vista de la igualdad, valores como la amistad y la solidaridad. La tercera temporada de ‘Skam’ incorpora un retrato más realista de las adolescentes de hoy. Tiene un destacado desarrollo transmedia que contribuye con calidad a difundir estos valores en el universo multipantalla. La serie ha sido producida por Movistar+ y Zeppelin TV.


Premio Ruperta

Los Premios Ruperta son el primer concurso de formatos televisivos promovido por una productora española independiente, Prointel, y pretenden impulsar el desarrollo de nuevos programas de entretenimiento en el marco del FesTVal. A lo largo de la gala de clausura se desvelará el formato elegido este año para arroparlo en su camino. Prointel sigue apostando por  la creatividad, el ingenio y la innovación, por ello pone a disposición del ganador del certamen los medios necesarios para desarrollar su formato y comercializarlo en los mercados internacionales.

Protagonistas y creadores de los programas y series galardonados acudirán a la Gala de Clausura de FesTVal -que se retransmitirá en directo vía streaming a través de la página web del certamen (www.festval.tv) y su canal de YouTube- a recoger las preciadas distinciones del certamen. Durante la cita también se entregarán los Premios Joan Ramón Mainat y el Premio Constantino Romero.

- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

FesTVal 2025 presenta diez estrenos en Vitoria-Gasteiz

Del 1 al 6 de septiembre, el FesTVal 2025 acogerá estrenos de RTVE, Atresmedia, Mediaset, Prime Video, Movistar Plus+ y más.

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Klaudio Landa, Premio Joan Ramón Mainat 2025 del FesTVal por su trayectoria televisiva

El periodista Klaudio Landa recibe el Premio Joan Ramón Mainat 2025 del FesTVal de Vitoria-Gasteiz por su amplia trayectoria en programas de entretenimiento y actualidad en ETB.