Varios pueblos alaveses se autoabastecerán con energías renovables

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los pueblos alaveses se autoabastecerán con energías renovables procedentes del parque fotovoltaico de Ekienea a través de la nueva sociedad pública Enargi Araba, que gestionará grandes proyectos. Así lo ha anunciado Ramiro Gonzalez, Diputado General, en el primer discurso de política general de esta legislatura señalando que esta es una de las apuestas a una transición energética llamada Klimaraba 2050. Ekienea es el parque fotovoltaico más grande de Euskadi y abastecerá a 160.000 personas. También gestionará pequeñas instalaciones locales de abastecimiento. 

Se trata de proyectos de menor tamaño que permitirán el autoabastecimiento de varios pueblos alaveses a través de energías renovables. “Queremos impulsar modelos energéticos locales, con la participación e implicación ciudadana”, ha subrayado González.

Otra de las cosas que buscan desde la Diputación Foral de Álava es el apoyo financiero de la Unión Europea para poder impulsar el vehículo eléctrico, el impulso a las energías renovables, nueva movilidad y la digitalización integral de territorio. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.