El Ayuntamiento recupera en un libro la memoria de las víctimas asesinadas o represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento recupera en el libro “Vitoria-Gasteiz: una ciudad con memoria” el reconocimiento a todas las víctimas gasteiztarras asesinadas o represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El alcalde Gorka Urtaran y la historiadora y autora de la publicación, Virginia López de Maturana, han presentado la edición en papel de este libro que documenta e ilustra las acciones llevadas a cabo los últimos años y ubica en un mapa los lugares de la memoria en la ciudad.

La publicación recoge, en cuatro idiomas, datos de los lugares de la memoria, con imágenes antiguas y actuales y datos de las personas represaliadas o asesinadas.  Para la redacción de los textos se ha recurrido a la documentación existente en distintos archivos  así como a bibliografía especializada, que también se recoge en la publicación.

El libro da información sobre los motivos que han llevado a situar memoriagune  en el exterior del cementerio de Santa Isabel, en el Colegio Carmelitas Sagrado Corazón, en la calle Paz, el Carmen y la cruz de Olarizu y explica los homenajes a la Red Álava y a la Memoria Histórica el 31 de marzo, entre otros datos. Ya ha sido distribuido en bibliotecas y archivos del territorio y entre asociaciones de recuperación de la memoria, 90 centros escolares y familiares de la victimas, entre otros destinos.

La edición de “Vitoria-Gasteiz: una ciudad con memoria” es uno de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento para velar por el conocimiento y el mantenimiento de la Memoria Histórica como patrimonio colectivo. Ese compromiso consiste en llevar a cabo una política de recuperación y conservación de la memoria y en adoptar las iniciativas institucionales necesarias para el reconocimiento y rehabilitación de las personas que padecieron injusticias y agravios producidos en la Guerra Civil y la Dictadura Franquista; iniciativas basadas en la legislación internacional en materia de Derechos Humanos y en los principios de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.

En enero del 2017 el Ayuntamiento aprobó la moción sobre la Memoria Histórica en la que se decidió intervenir en la simbología franquista de la ciudad, tal y como se recomienda en el artículo 15 de la ley de Memoria Histórica del 26 de diciembre. Posteriormente, con fecha 12 de enero de 2018 se aprobó el Decreto de Alcaldía relativo a las acciones a llevar a cabo en torno a la Memoria Histórica.

Además de la edición en papel, el libro está disponible en la web municipal en versión digital.

Vitoria-Gasteiz: una ciudad… by GasteizBerri.com

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...