El Ayuntamiento seguirá insistiendo a las comunidades de vecinos para que retiren los símbolos franquitas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento enviará la semana que viene una nueva remesa de cartas a aquellas comunidades vecinales que todavía mantienen las placas y símbolos franquitas en sus fachadas y deseen retirarlas.

Una de las acciones del Plan de Memoria Histórica consistió en la intervención en simbología franquista y, entre otros, requirió intervenir en aquellas fachadas de viviendas que contaban con una placa que el régimen franquista colocaba en el momento de su inauguración (placas del extinto Instituto de la Vivienda con el yugo y las flechas que aún permanecen en alguno de los antiguos edificios de protección oficial de Vitoria-Gasteiz.

El Servicio para la Convivencia y Diversidad, actuando en nombre del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, envió una carta a las 148 comunidades de viviendas donde se ubicaban las placas solicitando autorización para su retirada. Se recibieron 62 autorizaciones y se procedió a la retirada de todas menos 3 portales. Quedaron entonces 89 placas sin retirar por lo que ahora el Ayuntamiento reabre el proceso en una segunda ronda y vuelve a solicitar a las comunidades afectadas su autorización para realizar la retirada de las mismas en el año 2020.

El objeto no es otro que “retirar de nuestro espacio público símbolos que representen una agresión a los valores de la paz, la convivencia, la libertad y la democracia, evitando que esa presencia y reconocimiento públicos ofendan a las víctimas y apoyar en ello a las y los vecinos que lo deseen”, explica la concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.