El Ayuntamiento seguirá insistiendo a las comunidades de vecinos para que retiren los símbolos franquitas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento enviará la semana que viene una nueva remesa de cartas a aquellas comunidades vecinales que todavía mantienen las placas y símbolos franquitas en sus fachadas y deseen retirarlas.

Una de las acciones del Plan de Memoria Histórica consistió en la intervención en simbología franquista y, entre otros, requirió intervenir en aquellas fachadas de viviendas que contaban con una placa que el régimen franquista colocaba en el momento de su inauguración (placas del extinto Instituto de la Vivienda con el yugo y las flechas que aún permanecen en alguno de los antiguos edificios de protección oficial de Vitoria-Gasteiz.

El Servicio para la Convivencia y Diversidad, actuando en nombre del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, envió una carta a las 148 comunidades de viviendas donde se ubicaban las placas solicitando autorización para su retirada. Se recibieron 62 autorizaciones y se procedió a la retirada de todas menos 3 portales. Quedaron entonces 89 placas sin retirar por lo que ahora el Ayuntamiento reabre el proceso en una segunda ronda y vuelve a solicitar a las comunidades afectadas su autorización para realizar la retirada de las mismas en el año 2020.

El objeto no es otro que “retirar de nuestro espacio público símbolos que representen una agresión a los valores de la paz, la convivencia, la libertad y la democracia, evitando que esa presencia y reconocimiento públicos ofendan a las víctimas y apoyar en ello a las y los vecinos que lo deseen”, explica la concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PP, EH Bildu y Elkarrekin acusan a Etxebarria de alejarse de la realidad de Vitoria-Gasteiz

PNV, PP, EH Bildu y Elkarrekin han valorado esta mañana el discurso de Maider Etxebarria en el Debate sobre el Estado de la Ciudad con críticas, matices y apoyos antes de la jornada del viernes.

Vitoria contará con nuevos agentes de movilidad y más efectivos policiales

El Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva figura profesional para liberar a la policía local del control de tráfico y reforzará la seguridad con más agentes, cámaras y medios.

Las palabras más usadas por Maider Etxebarria en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

El discurso de la alcaldesa en el Debate sobre el Estado de la Ciudad se ha centrado en la ciudad, la gestión y los acuerdos. "Ciudad" ha sido la palabra más repetida, con 34 menciones.

Discurso completo de la alcaldesa Maider Etxebarria en el debate del Estado de la Ciudad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha abierto este jueves 3 de julio el...

Maider Etxebarria defiende la gestión del Gobierno municipal y anuncia un Plan de Vivienda con 3.000 pisos protegidos

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz repasa su gestión en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 y presenta medidas en vivienda, seguridad, sostenibilidad y economía local

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.