Estupefacción ante el acuerdo alcanzado por el Gobierno municipal y GasteizON para la instalación de estufas de gas en las terrazas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Estupefacción entre los partidos políticos y asociaciones ecologistas de Vitoria-Gasteiz ante el acuerdo alcanzado por el Gobierno municipal y GasteizON con el que se va a permitir a la hostelería colocar estufas de gas exteriores para calentar las terrazas. 

Sin cambiar la normativa 

En un inicio, la idea inicial de utilizar este mecanismo fue del Partido Popular. Su petición recogía que se permita la “climatización flexible” con distintas opciones y alternativas para poder llevarlo a cabo. Desde la formación nos han indicado que no tiene por qué ser de gas y señalan que podrían utilizarse otro tipo de energías “no tan contaminantes”.

Desde EH Bildu han pedido coherencia “en la lucha contra el cambio climático” ya que a su parecer es contraproducente instalar este tipo de estufas. “No puede ser que por un lado, declaramos la Emergencia Climática y por otro, aumentemos emisiones. Ayudas a la hostelería local sí, pero coherentes”.

Fuentes consultadas, nos señalan que el Gobierno municipal ha adoptado esta medida sin saber exactamente lo que recoge la ordenanza. 

En Elkarrekin opinan «es necesario buscar otras alternativas a la colocación de estufas. Debemos apoyar a la hostelería, consultar sus necesidades para prevenir un problema que, a día de hoy, no existe en nuestra ciudad. Sigamos en esa línea y centrémonos en favorecer la actividad hostelera sin perjudicar la salud y el medio ambiente«.

Una ordenanza del 2012

La norma municipal fue publicada en 2012, y según se puede leer en ella, solo recoge que se puedan instalar calefacciones de gas. “El modelo de estufa de gas que se coloque deberá sujetarse a Directiva (…) sobre los aparatos de gas, o en su caso, a las disposiciones normativas vigentes en cuanto a sus características, forma de funcionamiento y condiciones de sostenibilidad. No se autorizará la instalación de estufas con una altura libre de paso inferior a 2,20 metros”. 

Así las cosas, el Ayuntamiento y GasteizON han firmado un acuerdo que permitirá la instalación de unos aparatos autorizados desde el año 2012, prácticamente cuando entró en vigor la ley antitabaco.  

Pese a que han pasado casi diez años de su autorización, son muy pocos los establecimientos que disponen de ella. Para poder colocar una es necesario pedir permiso al Ayuntamiento, pero estos últimos opinan que “no es productivo” con lo que no han solido dar apenas permisos.

Revisión de la ordenanza

El alcalde, Gorka Urtaran, anunció la pasada semana que «que una vez que pase la pandemia provocada por el coronavirus llegará el momento de abordar la revisión de la ordenanza de terrazas y veladores para adecuarla a los nuevos usos y hábitos de la ciudadanía y la propia hostelería«.

2 COMENTARIOS

    • Tanto en la versión AMP (Móvil) como en la versión de escritorio la fecha de publicación figura bajo el titular, junto al autor. Gracias a ti por leernos. Recibe un cordial saludo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial