Locales hosteleros de Vitoria dejan de servir vasos de agua por «una norma de Salud Pública inexistente»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La crisis causada por la pandemia de la Covid-19 ha provocado que tengamos que adoptar medidas y acostumbrarnos a situaciones que jamás nos hubiéramos imaginado. Es un tiempo nuevo para todos y en muchos casos se ha llegado a crear confusión e incluso un abuso cara a los clientes de los negocios. 

Hace unos meses saltó la noticia de que ciertos establecimientos habían comenzado a cobrar una ‘tasa Covid’ a los clientes para costear los gastos en medidas de seguridad adicionales que tuvieron que implantar. Una situación que llegó a los oídos del Ministerio de Consumo [que dirige Alberto Garzon] y que fue catalogada como una “cláusula abusiva” ya que “las medidas de higiene, desinfección, prevención o acondicionamiento exigidas (…) son de obligado cumplimiento” al mismo tiempo que señalaron que “no son servicios accesorios opcionales sobre los que el consumidor o usuario tenga capacidad de aceptación o rechazo”. 

Otro abuso, en este caso localizado en Vitoria-Gasteiz

Desde hace varias semanas, lectores y oyentes de GasteizBerri, nos han hecho llegar lo que para ellos es abusar: la negativa en varios bares a servir vasos de agua argumentando que Salud Pública ha emitido una orden en la se ha prohibido, una situación que varios redactores de este medio pueden confirmar al comprobarlo in situ en los establecimientos indicados. 

Pero el argumento ofrecido por dichos establecimientos está muy alejada de la realidad. Según nos ha indicado Salud PúblicaNo hay ninguna prohibición ni recomendación en ese sentido”. Con lo que se puede decir que la excusa para no servilla no existe.

- -

2 COMENTARIOS

  1. Sinceramente no creo que sea un argumento muy sugerente, el mentir echando la culpa a otros para no dar un servicio, si se pretende atraer a la opinión pública para apoyar medidas de apoyo.al sector. Pero es el riesgo de todo negocio: unos momentos en que necesita determinadas ayudas POSIBLES debido a la pandemia, y otros muy positivos y beneficiosos para el mismo sector. Se trata de compensar, anteponerse con medidas a estos momentos, en fin los negocios es lo que tienen…. como todo en la vida.

  2. Sinceramente no creo que sea un argumento muy sugerente, el mentir echando la culpa a otros para no dar un servicio, si se pretende atraer a la opinión pública para apoyar medidas de apoyo.al sector. Pero es el riesgo de todo negocio: unos momentos en que necesita determinadas ayudas POSIBLES debido a la pandemia, y otros muy positivos y beneficiosos para el mismo sector. Se trata de compensar, anteponerse con medidas a estos momentos, en fin los negocios es lo que tienen…. como todo en la vida.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político