Este miércoles se ha materializado el acuerdo pionero entre instituciones para una estrategia conjunta del bono de turismo, hostelería y comercio. Las órdenes de dichos bonos se publicarán el 5 de octubre, con vigencia el día 6, y darán a los establecimientos un plazo de adhesión de 3 semanas. Tras él, el 28 de octubre, los bonos estarán accesibles a la ciudadanía.
Los bonos buscan revitalizar a los sectores más castigados por la crisis, así como contribuir a activar el consumo en las familias que también se han visto afectadas. Una fórmula para dinamizar la actividad del comercio, la restauración, la hostelería y el turismo promoviendo su repercusión en el ámbito local y comarcal.
Estos bonos podrán ser comprados por las personas físicas mayores de 18 años que residan en Euskadi o nos visiten desde otros lugares, en el caso de los de turismo, a partir del 28 de octubre. No se emitirán bonos físicos, sino que se gestionarán en el propio establecimiento en el que se decida gastarlos a través de la plataforma online (activa a partir del día 6).
Los bonos se basan en el modelo de vale descuento que, en comercio, consta de una única modalidad: descuentos de 10 euros para compras mínimas de 30. Se podrán adquirir hasta 4 bonos con un descuento máximo de 40 euros en total. Se dirigen a micro y pequeñas empresas del ámbito comercial.
En turismo y hostelería hay 3 modalidades. Las modalidades 1 y 2 se dirigen a los establecimientos y empresas de hostelería, restauración y actividades de interés turístico y son descuentos de 5 o 10 euros para compras mínimas de 20 o 40 euros respectivamente. En la tercera modalidad el descuento será de 20 euros para compras mínimas de 60 euros en los establecimientos de alojamiento turístico. Se podrán adquirir hasta 2 bonos por establecimiento con un límite máximo de 40 euros de descuento total por persona.
“Euskadi Turismo Bono” está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas de Euskadi relacionadas con turismo y hostelería, como pueden ser: establecimientos de alojamiento; guías turísticos; empresas turísticas de mediación y organización de servicios turísticos; establecimientos de restauración y de hostelería; empresas de actividades deportivas en la naturaleza como el turismo activo, y de aventura; empresas de transporte turístico; empresas dedicadas a la divulgación del patrimonio cultural, gastronómico y natural y centros recreativos.
Los 966.250 bonos totales que se pondrán en circulación (466.250 bonos en hostelería y turismo y 500.000 en comercio) inyectarán en el mercado 8,7 millones de euros. El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo aportará 2 millones para turismo y 3,7 millones para comercio, 5,7 millones de euros en total. Esto supone un total de 620.000 bonos, 250.000 bonos descuento en turismo y hostelería y 370.000 en comercio.