Los pisos turísticos anteriores al 2018 podrán ejercer su actividad «al margen de la nueva normativa»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El portavoz de Elkarrekin, Oscar Fernández, ha afeado al Gobierno municipal que permita que los pisos turísticos anteriores a 2018 “sigan ejerciendo su actividad al margen de la normativa”. Fernández ha indicado que “el proyecto de ordenanza municipal que pretende regular la actividad de los pisos turísticos en Vitoria-Gasteiz, no soluciona un problema que viene de lejos, la utilización de pisos en diferentes comunidades de vecinos de la capital de un modo totalmente alegal”.

La propuesta de PNV-PSE para regular esta actividad establece la obligación, a partir de ahora, de ubicar estos pisos en la primera planta habitable del edificio en cuestión y contar con acceso independiente, salvo para aquellos que ya funcionan como tal desde 2018 en comunidades en las que por razones de protección del propio edificio (especial o media) o por imposibilidad técnica, no puedan cumplir con estos dos requisitos. A éstos últimos, estén ubicados en la planta que sea y no cuenten con acceso independiente, se les seguirá permitiendo, según este borrador, seguir adelante con su actividad.

Inseguridad en las comunidades de vecinos

Esta nueva regulación va a permitir que se sigan dando situaciones ya denunciadas en algunas comunidades de vecinos como la inseguridad que genera el hecho de que cualquiera que alquile dicho piso cuente con llaves del portal, como el resto de vecinos. A esto hay que añadir las molestias y el ruido que generan algunos inquilinos y más cuando el piso no es un primero y no tiene acceso diferenciado”, ha resaltado el portavoz.

Elkarrekin considera que la regulación de los pisos turísticos ha de ser igual para todos y, sobre todo, tiene que garantizar a quienes viven en esas comunidades que la práctica de esa actividad económica no les va a acarrear ningún problema de inseguridad, molestias o ruido. Además, Fernández se ha interesado por la respuesta del Gobierno municipal a las alegaciones realizadas por las asociaciones vecinales del Casco Medieval para que no se permitan apartamentos turísticos en edificios completos de la Almendra Medieval.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.