reynogourmet
reynogourmet

TUVISA inicia las pruebas de los pantógrafos de carga de los autobuses eléctricos del BEI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

TUVISA ha iniciado este martes las pruebas de los pantógrafos que servirán para cargar los autobuses que prestarán el servicio de BEI a partir de verano de 2021. Concretamente, los primeros ‘tests’ se han realizado en la parada de El Boulevard, con resultados satisfactorios, al funcionar correctamente la instalación. Estos ‘postes’, diseñados por Irizar E-Mobility, permitirán una recarga de batería de los autobuses en apenas 4 minutos.

Además de los de El Boulevard, este sistema también operará en la parada de Mendizorrotza, con el objetivo de que los vehículos puedan dar toda la vuelta en modo 100×100 eléctrico sin ningún problema. Por la noche, TUVISA realizará la carga lenta y completa de los autobuses en la Unidad Funcional de Carga que se ubicará en las futuras cocheras.

El BEI es un sistema de transporte público eficiente y de alta capacidad que pretende conectar mejor todos los barrios de la ciudad y fomentar la movilidad sostenible y saludable. Va a dar servicio en la actual línea 2 de TUVISA, a partir de verano de 2021, mediante 13 vehículos eléctricos Irizar de tecnología punta.

Esta línea circunvala Vitoria-Gasteiz y su recorrido conecta puntos clave de la ciudad como la estación de autobuses, el Hospital de Txagorritxu, Gobierno Vasco, la Universidad, la Estación de Autobuses o el complejo de Mendizorrotza. El nuevo sistema, que supondrá una auténtica revolución en el transporte público gasteiztarra, contará con un trazado de 10 km en el que se van a integrar 23 paradas nuevas por sentido, ubicadas en emplazamientos que en la actualidad disponen de paradas convencionales.

Nuevo presidente

Además, Raimundo Ruiz de Escudero ha sido designado hoy nuevo presidente de TUVISA. La sociedad municipal de transportes ha celebrado un consejo de administración extraordinario para elegir como nuevo presidente al concejal de Movilidad y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.