Yolanda Díaz apuesta en Vitoria por “la reindustrialización” como eje de la recuperación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mantenido encuentros con el lehendakari Iñigo Urkulllu y con la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia. La ministra ha abordado la situación laboral en Euskadi, las especificidades de su mercado de trabajo y de su marco propio de relaciones laborales, así como la respuesta dada por el Gobierno en la protección de las empresas y de las personas trabajadoras. “Venimos a conocer, cooperar y tender puentes para proteger el empleo y las empresas en un momento de incertidumbre”, ha declarado.

Los ERTE ha protegido en Euskadi a más de 152.000 personas trabajadoras, de las que ya solo quedan 25.000 en regulación. El 83,6% han salido del ERTE y el gasto ha sido de 800 millones de euros.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha situado “la reindustrialización” y la “transformación del modelo productivo” en el centro del proceso de recuperación económica, que afronta Euskadi y el resto del Estado tras la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia. Díaz ha recordado que “la reindustrialización es el siglo XXI” y que debe ser, también, un eje de los fondos de reconstrucción europeos, en línea con lo expuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación, esta misma mañana, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

Díaz, en declaraciones a los medios, ha mostrado su disposición, tras el encuentro con la consejera Mendia, a “abordar cambios normativos de interés, vinculados a la economía social y a la legislación concursal”. “Trabajaremos en estos cambios -ha señalado Díaz- que favorecerían sortear las dificultades”, ha concluido.

La visita oficial de la ministra de Trabajo y Economía Social a Euskadi continuará mañana jueves en las localidades de Aretxabaleta y Arrasate, donde Díaz, junto al secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y la directora general de Trabajo Autónomo, Maravillas Espín, conocerá, de primera mano, la actividad del grupo Mondragon, ahondando en las líneas de colaboración abiertas entre el Gobierno y esta corporación en el marco de la economía social del futuro.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...