Esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida.
«El internet de las cosas» de Telefonica, más conocido como el 5G, ya es una realidad en Euskadi y sobre todo en Álava al ser la provincia del Estado con más cobertura.
Fue el 1 de septiembre cuando el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, anunció por sorpresa que la operadora había encendido este sistema con el que se da «un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro«. Cierto es que fue Vodafone la primera en activarlo en Euskadi pero sólo para el 40% de la población de las tres capitales.
Pues ahora ha sido Telefónica quien ha encendido el 5G, la banda ancha móvil más moderna, en las tres capitales vascas y de otros 44 municipios de Euskadi. Así, Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Llodio, Eibar, Zaragoza, Irún, Hallaras, Barakaldo, Bermeo y Zierbena son, entre otros, los municipios que ya disponen de banda ancha móvil con tecnología 5G.
En el caso de Álava, el número de personas que pueden disfrutar de este servicio supera la media estatal con un 86% de cobertura.
Ventajas técnicas del 5G
Esta nueva generación de telefonía móvil permite la conectividad ultrarrápida y con unas capacidades diferenciales en términos de ancho de banda, tanto de subida como de bajada, muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos. La gran transformación del 5G es que hará posible un mundo en el que la mayor parte de nuestros objetos de uso cotidiano serán elementos conectados entre sí y con nosotros, con un mayor ancho de banda y una velocidad de milisegundos.