Deberán mantener su actividad, como mínimo, cuatro meses
El Gobierno Vasco ha presentado un nuevo programa de ayudas dotado con 30 millones para paliar los efectos de la pandemia en la hostelería vasca. Unas ayudas que buscan proteger y dar soporte al sector de la hostelería vasca para minimizar el impacto económico de la crisis sanitaria. Son ayudas que complementan a las ya existentes, tanto en el gobierno como en otras instituciones, por lo que son compatibles con todas ellas.
Las nuevas ayudas están dirigidas a autónomos, micro y pequeñas empresas y su objetivo primordial es ayudar en el mantenimiento de la actividad, contribuyendo a paliar las pérdidas económicas, y con ello el sostenimiento del empleo. De ahí que, con el fin de garantizar ese empleo, se solicite a los establecimientos receptores de las ayudas el mantenimiento de la actividad durante al menos 4 meses, una vez se levanten las restricciones de apertura y se reanude dicha actividad.
El escenario de la hostelería en Euskadi se compone en más de un 99% de micro y pequeñas empresas. Son 12.219 establecimientos de los cuales más de la mitad son empresas de 1 o 2 trabajadores. Más concretamente, 8.297 cuentan con menos de 3 trabajadores, 3.224 de 4-10 trabajadores y 698 son de más de 10 trabajadores.
De esta forma, los establecimientos de hasta 3 trabajadores recibirían una ayuda de 3.000 euros; los que tengan una plantilla de 4-10 trabajadores recibirán 3.500 euros y los establecimientos con más de 10 trabajadores 4.000 euros.
Con estos 30 millones en ayudas directas a la hostelería vasca el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo incrementa el Plan de resistencia hasta los 70 millones de euros. De estos 70 millones al menos 45 se orientan a ayudas extraordinarias a la hostelería.
“Este programa de ayudas a la hostelería vasca es un nuevo paso que busca apoyar a más de 12.000 empresas, conformadas como decía antes por menos de 3 trabajadores en su mayoría, negocios familiares en muchos casos, a quienes queremos llegar para ayudarles al mantenimiento de esos negocios y de los empleos” ha concluido Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo.