reynogourmet
reynogourmet

Estas son las nuevas normas en los Centros Cívicos e Instalaciones Deportivas para hacer frente a la COVID-19

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las nuevas medidas han entrado en vigor este sábado 7 de noviembre.

Estos son los acuerdos adoptados por el comité de instalaciones y servicios a la ciudadanía integrada en el plan de actuación del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz frente a la COVID-19.

  • En Centros Cívicos e instalaciones deportivas (polideportivos, complejo de Gamarra y Mendizorrotza) las actividades finalizarán a las 21:00 h y se cerrarán las instalaciones a las 21:30.
  • Los aforos de espacios se reducen al 40%. Se llevarán a cabo las adaptaciones necesarias en las actividades que necesiten adecuarse a este nuevo aforo.
  • Se podrá seguir haciendo reserva de uso de piscina.
  • Se podrá seguir haciendo uso de los rocódromos.
  • Se podrá seguir haciendo uso de salas de ejercicio.
  • Se mantienen abiertos los Servicios de Kirol Klub.
  • Se mantienen abiertos también los servicios de:
    • Bibliotecas
    • Salas de Estudio
    • Salas de encuentro
    • Ludotecas/ludoclubs
  • Se mantienen los diferentes cursos programados cuyo horario finaliza como muy tarde a las 21:00 h.
  • Se llevará a cabo una revisión sobre aquellos cursos que finalizan más tarde de las 21:00 horas para determinar si pueden ser adaptados a la nueva hora de cierre o han de suspenderse.
  • Se suspende temporalmente la posibilidad de hacer reservas para frontones, tenis, padel, squash, tenis de mesa y badminton, a la espera de las aclaraciones que se van a emitir sobre cómo afecta la última orden del Gobierno Vasco a la práctica de estos deportes
  • Se suspenden todas las cesiones de instalaciones para entrenamientos y competiciones deportivas, excepto aquellas consideradas como deporte profesional o semiprofesional.
  • Duchas y vestuarios: las duchas se cierran en todas las instalaciones deportivas. El uso de vestuarios está limitado a necesidades específicas (accesos a baños, piscinas, taquillas y cambio de vestimenta/zapatos motivado por la actividad deportiva).

En el resto de instalaciones municipales también cesará la actividad como muy tarde a las 21:00 h y se cerrará como muy tarde a las 21:30 h.

La Escuela de Música Luis Aramburu, la Academia de Folklore y la Escuela de Danza José Uruñuela mantienen su actividad pero adelantando el fin de actividad a las 21:00 h.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.