Estas son las nuevas normas en los Centros Cívicos e Instalaciones Deportivas para hacer frente a la COVID-19

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las nuevas medidas han entrado en vigor este sábado 7 de noviembre.

Estos son los acuerdos adoptados por el comité de instalaciones y servicios a la ciudadanía integrada en el plan de actuación del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz frente a la COVID-19.

  • En Centros Cívicos e instalaciones deportivas (polideportivos, complejo de Gamarra y Mendizorrotza) las actividades finalizarán a las 21:00 h y se cerrarán las instalaciones a las 21:30.
  • Los aforos de espacios se reducen al 40%. Se llevarán a cabo las adaptaciones necesarias en las actividades que necesiten adecuarse a este nuevo aforo.
  • Se podrá seguir haciendo reserva de uso de piscina.
  • Se podrá seguir haciendo uso de los rocódromos.
  • Se podrá seguir haciendo uso de salas de ejercicio.
  • Se mantienen abiertos los Servicios de Kirol Klub.
  • Se mantienen abiertos también los servicios de:
    • Bibliotecas
    • Salas de Estudio
    • Salas de encuentro
    • Ludotecas/ludoclubs
  • Se mantienen los diferentes cursos programados cuyo horario finaliza como muy tarde a las 21:00 h.
  • Se llevará a cabo una revisión sobre aquellos cursos que finalizan más tarde de las 21:00 horas para determinar si pueden ser adaptados a la nueva hora de cierre o han de suspenderse.
  • Se suspende temporalmente la posibilidad de hacer reservas para frontones, tenis, padel, squash, tenis de mesa y badminton, a la espera de las aclaraciones que se van a emitir sobre cómo afecta la última orden del Gobierno Vasco a la práctica de estos deportes
  • Se suspenden todas las cesiones de instalaciones para entrenamientos y competiciones deportivas, excepto aquellas consideradas como deporte profesional o semiprofesional.
  • Duchas y vestuarios: las duchas se cierran en todas las instalaciones deportivas. El uso de vestuarios está limitado a necesidades específicas (accesos a baños, piscinas, taquillas y cambio de vestimenta/zapatos motivado por la actividad deportiva).

En el resto de instalaciones municipales también cesará la actividad como muy tarde a las 21:00 h y se cerrará como muy tarde a las 21:30 h.

La Escuela de Música Luis Aramburu, la Academia de Folklore y la Escuela de Danza José Uruñuela mantienen su actividad pero adelantando el fin de actividad a las 21:00 h.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.