Lanzan una aplicación para facilitar los trámites a las explotaciones ganaderas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha puesto a disposición de ganaderos y ganaderas una aplicación que tiene como objetivo facilitar los trámites que las explotaciones llevan a cabo en su actividad diaria. Gracias a la colaboración entre el Centro de Cálculo de Álava, el departamento de Agricultura y Hazi, los y las profesionales del sector bovino tendrán acceso al Registro Oficial del Censo Ganadero de manera que puedan, no solo visualizar los datos censales relativos a su explotación, sino también interactuar con ella, comunicando altas, bajas, traslados de animales, emitiendo documentos….

“Se trata de un paso importante en el camino de facilitar la vida a los y las ganaderas de nuestro Territorio».

Eduardo Aguinaco, diputado de Agricultura

El servicio de Ganadería lleva años poniendo en marcha diferentes vías para favorecer la actividad de las explotaciones. Hace no mucho, buena parte de los trámites se realizaban por el propio servicio foral a través de personas veterinarias, que tenían que acudir a la llamada de los titulares de los animales para hacer las gestiones de manera presencial, y otras tantas veces eran los ganaderos y ganaderas los que tenían que desplazarse para comunicar sus movimientos a la institución.

Desde hace algunos años, la sede electrónica ofrecía una alternativa telemática a los profesionales, un paso adelante que ahora suma una nueva evolución con ‘Nekaraba’, eludiendo la obligación de utilizar un ordenador y haciendo accesible el servicio desde cualquier lugar con cobertura de telefonía.

La aplicación está ideada para su uso en dispositivos portables, tales como móviles android, Iphone, Microsoft, tablets, etc. También puede usarse en otros dispositivos que tengan navegadores de acceso a internet como son portátiles de cualquier marca y equipos de sobremesa. La aplicación estará accesible desde la siguiente dirección https://www.araba.eus/Nekaraba.

Además, desde el Centro de Cálculo de Álava han preparado un tutorial de uso que puede encontrarse aquí.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.