Las conversaciones con Navarra para reformar el trasporte entre la Llanada y Vitoria «van bien»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las conversaciones con el Gobierno de Navarra para reforzar la línea de autobús entre Pamplona y Vitoria, con parada en Agurain, “van bien”, según han declarado a este medio fuentes de solvencia. 

Desde que comenzó el estado de alarma en marzo, el transporte público ha mermado sus frecuencias en gran parte de las líneas. En el caso de los trenes de Renfe, [necesario en la conexión de la Llanada con Álava] ha suspendido varias de sus líneas más usadas dejando sin posibilidad de desplazarse a decenas de personas a primera hora de la mañana que se dirigian a Vitoria-Gasteiz para trabajar y estudiar. De esta forma, muchas de las personas afectadas se han visto obligadas a utilizar el transporte privado ante la falta de alternativas y autobuses. El refuerzo de trasporte no se implataria en Arabia ya que entienden que la oferta que ha día de hoy existe de autobús es «suficiente«.

El autobús que une Logroño y Bilbao lo gestiona la Diputación pese a que no hace parada en Vitoria.

Desde hace unas semanas, diferentes Ayuntamientos vienen reclamando a la Diputación una solución “nada sencilla”. Según señalan desde el Gobierno Foral, en el caso de Agurain, la operación para ampliar los servicios “no es fácil” ya que si la Diputación de Álava decidiera poner autobuses entre este municipio y la capital alavesa, “la empresa concesionaria llevaría al Gobierno foral a los juzgados” ya que la potestad de aumentar las frecuencias está en manos del Gobierno de Navarra ya que la línea discurre más kilómetros por su territorio que por Álava. Eso sí, se espera que para fin de año se haya buscado una solución.

En relación con el servicio que ofrece Renfe, las negociaciones para que implante más servicios hay que hacerlas con el Gobierno central.

La BAT en Renfe

Hace más de un año, concretamente en febrero del 2019, Josu López Ubiern [diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación] informó que mantenía contactos con la operadora para integrar la tarjeta BAT como medio de pago en los trenes de Álava: “Un elemento muy positivo para las personas usuarias de Llanada Alavesa y la conexión con Miranda de Ebro” señaló. 

Pero esta situación aún está lejos de ser posible. Por el momento no se ha implantado este sistema y tampoco se sabe cuándo se hará efectivo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Los cercanías de Álava tendrán un nuevo nombre

El servicio de trenes de cercanías que conecta Vitoria con otras localidades de Álava pasará a llamarse ‘Lottu’, tras una votación ciudadana. cercanias alava un nuevo nombre

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava