TUVISA suma «cuatro servicios especiales» de refuerzo en horas punta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

TUVISA vuelve a reforzar sus servicios, a pesar de que la demanda de viajeros y viajeras se sitúe actualmente en un 50% respecto al año anterior. Después de haber aumentado al 100% las frecuencias en los días laborables en las líneas 2, 4, 5, 6 y 7 (que concentran al 80% de la demanda), el presidente de TUVISA, Raimundo Ruiz de Escudero, ha anunciado que cuatro nuevos servicios especiales realizarán labores de refuerzo en las horas punta a partir de la semana que viene.

Estos cuatro vehículos se suman a cinco especiales de mañana y cuatro de tarde que ya realizaban labores de refuerzo hasta ahora en momentos puntuales (además del servicio a Júndiz o posibles sustituciones). Los cuatro nuevos autobuses que saldrán a diario a las calles de Vitoria-Gasteiz funcionarán a primera hora y a mediodía, de acuerdo con las necesidades detectadas por el personal inspector de la compañía de transporte.

Ruiz de Escudero ha recordado que el personal técnico de TUVISA controla, analiza y diagnostica la situación del servicio de transporte público a diario, con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre las necesidades de transporte detectadas en Vitoria-Gasteiz y los medios de los que dispone la empresa municipal. “La oferta sigue manteniendo, de forma global, entre 25 y 30 puntos porcentuales más que la demanda”, ha explicado.

El concejal de Movilidad y Espacio Público también ha subrayado que TUVISA ha invertido más de 140.000 euros en acciones de protección y lucha frente a la COVID-19, entre EPIs, productos de limpieza, desinfecciones con virucidas, refuerzo e intensificación de la limpieza diaria, mamparas de seguridad

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.