474 animales han fallecido en los parques eólicos de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

“En este departamento no se dispone de informe al respecto”

Ekologistak Martxan denuncia que las empresas que explotan los parques eólicos de Euskadi no están realizando el seguimiento del impacto de estas instalaciones sobre la fauna, a pesar de que en la declaración de impacto se les exige dicho seguimiento. Hasta el año 2012 los informes eran anuales, y se podían consultar en la web del Gobierno Vasco, desde esa fecha no hay ninguno.

En una reciente pregunta en Juntas Generales a Josean Galera [Diputado de Medio Ambiente en la Diputación Foral de Álava] sobre el número de aves muertas en los parques eólicos desde el año 2012 hasta la fecha, respondió que “en este departamento no se dispone de informe al respecto”. Una contestación “demoledora” y “sorprendente” para la agrupación ecologista. 

Para Ekologistak Martxan es una irresponsabilidad del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación el desconocer el impacto sobre la fauna de los dos parques eólicos existentes, y se preguntan cómo se pretende evaluar el impacto de los cuatro nuevos parques eólicos proyectados en la CAV (todos ellos en Álava).

En la tabla siguiente se muestra una recopilación de los datos de los informes realizados en todos los parques eólicos de Euskadi hasta el año 2012, donde se puede apreciar que los molinos han afectado a un total de 474 animales de 63 especies distintas (4 murciélagos y 59 aves).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.