El Ayuntamiento preguntará a la ‘zona rural’ por sus hábitos y necesidades

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El servicio de Zona Rural va a preguntar puerta a puerta a las y los vecinos de los pueblos de Vitoria-Gasteiz por sus hábitos y necesidades en materia de movilidad.

Durante estos días, el Ayuntamiento ha enviado una carta a cada vecino y vecina de los pueblos de Vitoria-Gasteiz para informarles de la próxima encuesta. Además, se ha contado con la colaboración de la Asociación de Concejos de Vitoria (ACOVI) para poder mantener informada a la población de todo este proceso.

“El Ayuntamiento va a llevar a cabo una encuesta de movilidad en el área rural, para estudiar los hábitos de  desplazamiento de sus habitantes y poder adoptar medidas que mejoren las opciones de  movilidad disponibles y conocer la predisposición la población rural para utilizar modos de transporte más sostenibles y contribuir así a la lucha contra el cambio climático y a la mejora del medio ambiente”, explica la concejala de Zona Rural, Miren Fernández de Landa.

Si bien, en general, las entidades locales menores más pobladas están situadas cerca de la ciudad o están bien comunicadas por carretera o transporte público urbano, se analizarán datos como la distancia de los núcleos al centro de la ciudad, actividades económicas que puedan generar desplazamientos, conexiones con el transporte públicouso del coche y de la bici y perfil de la población, entre otros datos.

Este tipo de encuestas se realizan habitualmente de forma presencial y en el domicilio familiar. No obstante, dada la situación creada por la emergencia sanitaria, la recogida de datos se realizará por distintas vías: telefónica, videoconferencia, etc. En este sentido, el contacto se ajustará a las preferencias que las personas encuestadas señalen.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha encargado la realización de esta encuesta a la empresa EMAIKER. Además, las personas interesadas en recibir información complementaria puede contactar en el teléfono 945 161762 del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, o en el 010.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz