Fernández de Landa arremete contra las personas que piden café para llevar y no reciclan el envase

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha querido reconocer el esfuerzo y compromiso de los establecimientos hosteleros de la ciudad y su capacidad para adaptarse al cambio, pero también ve necesario reforzar un mensaje de sensibilización a la ciudadanía para que aprenda a reciclar en los contenedores pertinentes los envases del café o la comida para llevar y no derivarlos a las papeleras o contenedores no apropiados. Para ello, ha puesto en marcha la campaña “Yo me comprometo. Har eta egin on”.

El concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa y el concejal de Comercio, Igor Salazar, han explicado esta mañana los principales objetivos de esta campaña.

César Fernández de Landa ha explicado que se trata de una campaña “muy puntual y fruto de nuevas necesidades que surgen en este periodo nuevo para todos y todas. Desde el Ayuntamiento somos conscientes del importante esfuerzo que muchos establecimientos de la ciudad están haciendo para poder adaptarse a la situación de emergencia sanitaria. Fruto de ese esfuerzo cada día es más habitual la utilización de envases de compostables, menos impactantes y mas fáciles de reciclar, si bien, la ciudadanía tiene que aprender a diferenciar estos materiales y depositarlos en los contenedores marrones de orgánica. También veíamos que si bien la sociedad gasteiztarra es muy madura a la hora de saber reciclar, todavía hay excepciones, que desgraciadamente son las que brillan y no es extraño ver en puntos concretos de la ciudad papeleras desbordadas de vasos de café o de envases de comida para llevar. No podemos dar pasos para atrás y con esta campaña queremos incidir en la necesidad de desechar correctamente esos envases, en los contenedores correspondientes”.

La campaña, visual y pensada para su difusión a través de redes sociales, comparte los mensajes de hostelería y ciudadanía, en un diálogo en el que se invita a comprometerse, a “hacer bien” tal y como ya hacen los propios hosteleros. Ese diálogo se plantea a través de mensajes como “Yo me he adaptado para seguir a tu lado… y yo para seguir reciclando” o “Mi restaurante favorito se ha pasado a los envases compostables… y yo he aprendido a reciclarlos” o “Yo me comprometo con lo local…y ellos (los comercios) con el transporte en bicicleta”.

Por su parte, Igor Salazar ha destacado que la pandemia ha afectado de lleno a la hostelería, “que se ha tenido que adaptar una y otra vez a las exigencias higiénico-sanitarias. A pesar de ello, el sector se ha visto señalado de forma injusta y necesita de todo nuestro apoyo. Por eso insistimos en que hay que confiar en la profesionalidad de las personas que trabajan en nuestros bares y restaurantes; y pedir a la clientela que actúe con responsabilidad”. El concejal de Comercio ha indicado que “es una cuestión de sentido común: de la misma manera que llevamos mascarilla y mantenemos la distancia, tenemos que actuar adecuadamente con nuestros residuos”. Salazar ha recordado que el Departamento de Promoción Económica publicará la próxima semana las ayudas a la hostelería, que serán de 600 euros por local.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.