reynogourmet
reynogourmet

Finaliza la reforma del entorno del Memorial y Los Arquillos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las obras del proyecto de mejora del entorno del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo están terminadas, a falta de pequeños remates y de las últimas revisiones por parte del Ayuntamiento. Tanto el ascensor como las escaleras ya se han encendido para facilitar la accesibilidad al Casco Medieval. Durante los últimos días, además, han abierto las últimas zonas que permanecían valladas, facilitando incluso la colocación de terrazas en los establecimientos hosteleros del entorno.

Los trabajos que se han desarrollado durante más de un año han permitido reordenar el espacio público en un total de cinco calles cambiando el actual pavimento (que se encontraba envejecido y deteriorado en muchos puntos), renovando instalaciones y servicios como los de alumbrado y saneamiento, ganando espacio para el uso peatonal y mejorando la accesibilidad al Casco Medieval.

Las obras, realizadas por la empresa Opacua S.A., han tenido una inversión de 2,1 millones de euros y financiación del Gobierno Central. Durante el mes de enero, el Ayuntamiento tiene previsto realizar una inauguración oficial, aunque se ha optado por abrir al público todas las zonas para su utilización según han ido terminando los diferentes tajos.

Segunda fase

El próximo objetivo en esta zona es acometer a partir de este mismo año la segunda fase, que tendrá un presupuesto de 2,2 millones de euros (de los que 800.000 estarán financiados por el Gobierno del Estado). Este proyecto incluye la creación de una nueva plaza entre Correos y el Memorial (un espacio diáfano, renovado, amable con el peatón, con zona verde) y un aparcabicis cubierto de más de medio millar de plazas.

Entorno del Memorial de Victimas de Vitoria-Gasteiz

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.