La antigua Escuela Taller de Oficios del Casco Viejo será un comedor social

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La antigua Escuela Taller de Oficios del Casco Viejo acogerá el próximo año el que será, tras el de Los Arquillos, el segundo comedor social municipal, así como los talleres de Gizarteratu que trabajan la inclusión sociolaboral de las personas atendidas por los servicios sociales municipales.

En palabras del concejal Jon Armentia [concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia], la vieja instalación, ahora en desuso, “será un gran taller social que trabajará el oficio de la inclusión” por lo que se destinarán 200.000 € para la adaptación del edificio.

El nuevo proyecto dispondrá de dos líneas de actuación. Por una parte, la apertura de un nuevo comer social municipal que, como Los Arquillos, responde al modelo normalizador e integrador en el trabajan los servicios sociales. En este comedor se hará seguimiento de las personas usuarias que además tendrán una zona de descanso con conexión a internet para hacer consultas y realizar trámites burocráticos, gestión de prestaciones y recursos, etc.

Este comedor compartirá edificio y espacios con los talleres de inserción sociolaboral de Gizarteratu, ubicados actualmente en los locales municipales de Bidelan, en la calle Fuente de la Salud.

Oficina de Personas Mayores

 En la presentación del presupuesto de su departamento, el concejal también ha incidido en que son unas cuentas que “piensan de manera especial en las personas mayores porque consolida programas y abre nuevos servicios”.

En este sentido, ha anunciado la apertura en 2021 de la Oficina de la Personas Mayores, para cuya gestión se ha habilitado una partida de 40.000 €.

En este mismo ámbito, Armentia también ha dado cuenta del Servicio de Ayuda a Domicilio “clave para que las personas mayores puedan desenvolverse con autonomía en su vida cotidiana” que incrementa su dotación hasta los 12,4 millones.

Las cuentas de 2021 también incluyen una partida de 40.000 € para la puesta en marcha del Centro de Atención Diurna de la plaza de Renacimiento y algo más de 2 millones para la adquisición de productos alimenticios, partida que crece para dar cobertura a las nuevas plazas de comedor que se crearán en el centro sociocultural de mayores de San Martín (48), en Arana (20) y CAD Renacimiento.

Ayudas Sociales

El proyecto presupuestario de 2021 presta especial atención a las ayudas municipales a las que se destinarán 840.000 € más que en el actual ejercicio, alcanzando los 4,8 millones. En el caso de las Ayudas de Emergencia Social (AES) se mantiene la dotación de 4,6 millones.

Según ha explicado Jon Armentia “con el incremento presupuestario en las ayudas municipales y la previsión de la dotación extraordinaria de más fondos para AES de Gobierno Vasco, creemos que las necesidades de la ciudadanía, tan acuciantes ahora con la pandemia, estarán bien cubiertas”.

Convenios y cooperación

En el ámbito de los convenios y contratos para la prestación de servicios, se mejora la dotación económica para que las empresas prestadoras puedan adaptar los sueldos de sus trabajadores y trabajadoras al convenio del sector de intervención social. Es el caso de los contratos del equipo Hurbil, del programa ADA, del programa de prevención de violencia filioparental, de Bidatu, de los centros socioeducativos, del piso tutelado de apoyo a jóvenes que gestiona IRSE y de los pisos de acogida para víctimas de violencia machista gestionados por Clara Campoamor.

Por último, en Cooperación al Desarrollo se ha presentado un presupuesto de 2,1 millones de los que 1,3 se dedicarán a subvenciones de cooperación. Estas cuentas mantienen la cantidad de 132.000 € como aportación municipal al Fondo Alavés de Emergencia.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.