La historia más completa del Deportivo Alavés, en el libro del Centenario

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una obra realizada por el catedrático Santiago de Pablo, con el título «Deportivo Alavés: Cien años de historia (1921-2021)» y que también tendrá su versión en euskera dentro de unas semanas: «Deportivo Alavés: Ehun urteko historia (1921-2021)». El diseño corresponde a Laura Arrue.

Con 339 páginas, 10 capítulos, 137 fotografías, dispone de un listado de todos los jugadores de la historia temporada a temporada, tanto del Alavés como de las Gloriosas. El precio tanto en tienda Online como física será de 38 euros. Los abonados podrán acceder a un descuento del 10%.

Al objeto de realizar el mayor esfuerzo por completar la historia, el autor ha utilizado numerosas fuentes bibliográficas. Además de 37 medios de comunicación y publicaciones, las aportaciones son extensas. Destacan los archivos del Alavés, del Territorio Histórico de Álava, el Histórico Provincial de Álava, el Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Sancho el Sabio.

Los 10 capítulos:

  • Los inicios de un sueño 1921-1928
  • Por algo le llaman El Glorioso 1928-1936
  • Una guerra civil una dura posguerra 1936-1951
  • Entre Segunda y Primera División 1951-1964
  • Una década poco prodigiosa 1964-1974
  • Un fugaz Barcelona de Segunda 1974-1983
  • No ganamos para sustos 1983-1995
  • Años para enmarcar 1995-2002
  • A pesar de la crisis, el Glorioso nunca se rinde 2002-2011
  • Del infierno a la gloria 2011-2021

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial