Los Miñones vigilarán a quienes acudan al monte los próximas días

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava recomienda no acudir a las cimas montañeras los próximas días para evitar aglomeraciones y también para evitar accidentes, teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas.

Es tradicional que estos días los montes alaveses, especialmente Gorbeia, Aizkorri y Aratz, se llenen de familias que deciden despedir o recibir el nuevo año desde allí. No obstante, este año es importante evitar aglomeraciones teniendo en cuenta la situación sanitaria actual, especialmente entre las vecinas y vecinos de los pueblos de los parques naturales. Además, es importante recordar que las previsiones meteorológicas también desaconsejan acudir a la montaña estos días.

Control de aforo

Es por ello que la Diputación Foral llevará a cabo controles especiales, a través de los Miñones, para asegurar el cumplimiento de los aforos en los parkings de los parques naturales alaveses. En este sentido, recomienda también utilizar preferiblemente los aparcamientos que se encuentran fuera de los núcleos urbanos.

Finalmente, el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación alavesa invita a la ciudadanía a posponer la excursión a días de menor tránsito de visitantes y a la mejoría de las previsiones meteorológicas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.