Ocho multados en Gasteiz por participar en una «fiesta ilegal»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Ertzaintza en las últimas horas ha detenido a dos personas en Donostia y Ondarroa respectivamente y ha interpuesto más de un centenar de sanciones, en el transcurso de las principales intervenciones llevadas a cabo durante el fin de semana contra grupos de personas que se encontraban infringiendo las diferentes normas sanitarias dictadas para luchar contra la covid y las restricciones del estado de alarma.

Según han informado en una nota de prensa, alrededor de las nueve de la noche de ayer fue detectada una importante agrupación de personas en la Plaza La Trinidad de Donostia bebiendo e incumpliendo la normativa sanitaria y a la llegada de las patrullas de la Ertzaintza al lugar, algunos de sus integrantes comenzaron a lanzar objetos y salieron huyendo en dirección hacia diferentes calles de la Parte Vieja. En el trascurso de los incidentes se detuvo a un varón de 26 años como presunto autor de un delito de atentado, tras lanzar una botella a una dotación policial y se incoaron diligencias contra otro identificado por desórdenes públicos.

En este mismo Territorio, concretamente en Tolosa, a última hora de la tarde se localizó a un grupo de doce personas bebiendo en la calle y  sin realizar uso correcto de las mascarillas, procediendo a interponer a éstas las correspondientes sanciones. Otras once personas fueron sancionadas por el mismo motivo en Bergara, cuando bebían en la calle generando ruido y molestias.

Una detenida en Ondarroa y cuarenta sancionados en dos bares de Bilbao

En Ondarroa, también en la tarde de ayer una mujer fue detenida por desobediencia grave tras negarse a facilitar su identidad en reiteradas ocasiones, durante una identificación de un grupo de personas que se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. En dicha intervención tres menores de edad fueron sancionadas.

En dos bares de la capital vizcaína fueron incoadas alrededor de cuarenta denuncias, tras observar que en los mismos no se estaba respetando  el uso mascarillas y los clientes tomaban consumiciones de pie sin guardar la distancia de seguridad.

En Ortuella pasadas las doce y media de esta madrugada la Ertzaintza ha sido alertada de la presencia de un grupo de personas bebiendo en la calle sin mascarillas, junto a un turismo en el que tenían la música a un considerable volumen, acudiendo una dotación policial al lugar y sancionado a éstos.

Por último en un txoko de Gasteiz sobre la una y media de esta madrugada se ha localizado a ocho personas participando de una fiesta ilegal, incoando contra cada uno de ellas las correspondientes sanciones por incumplir el toque de queda, reunirse más se seis personas, no portar mascarillas…

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Heidelberg Materials, la empresa de la cantera de Nanclares, en la lista negra de la ONU por vínculos con asentamientos ilegales en Palestina

Naciones Unidas ha incluido a la multinacional alemana Heidelberg Materials, propietaria de la cantera de Nanclares (Álava), en su lista negra por actividades empresariales relacionadas con asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados. La empresa asegura que cesó su actividad en la zona en 2023 y que su inclusión “no está justificada”.

Mendíbil dice no a Solaria y rompe el contrato

El Concejo de Mendíbil ha decidido rescindir el contrato con la empresa Solaria, promotora del proyecto Vitoria Solar 1, por su impacto en el territorio y el rechazo vecinal.

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Judimendi, el parque que fue un cementerio judío

El hallazgo de restos óseos en las obras del parque de Judimendi recuerda que este lugar fue, hace siglos, el cementerio judío de Vitoria-Gasteiz.

El laberinto vegetal de Olarizu «desaparecerá» en invierno

El laberinto de Olarizu, aún sin inaugurar, perderá sus hojas cada invierno porque sus setos son de carpe. La curiosidad se ha conocido tras una pregunta de Elkarrekin en la comisión de Espacio Público.