Ana Belén, Concha Velasco y Verónica Forqué actuarán este invierno en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Municipal de Teatros de Vitoria-Gasteiz ha presentado su programación para la temporada de invierno. De enero a marzo, se podrá disfrutar de un total de 38 espectáculos, 29 en el Teatro Principal y 9 en los teatros de los centros cívicos de la ciudad.

Teatro

El programa contempla 6 propuestas de teatro para adultos, en el Principal. ‘La máquina de Turing’, con Daniel Grao, el 6 de febrero, ‘Principantes’, con Javier Gutiérrez, el 12 de febrero y ‘La habitación de María’, con Concha Velasco, el 25 de febrero. Además, Álvaro Rico pondrá en escena ‘Bribbling’ el 20 de marzo, la compañía La Joven presentará ‘Fortunata y Benito’ el 23 de marzo y Ana Belén regresará al Principal para defender ‘Eva contra Eva’, el 26 de marzo.

El público vitoriano podrá disfrutar, a su vez, de dos espectáculos en euskera en el este mismo espacio. ‘Kutxidazu Bidea Ixabel’, de la mano de la compañía Demode Quartet, el 17 de febrero y ‘Zer gertatu ote zitzaion Ana Gartziari’, de Pabellón 6, el 4 de marzo.

Y fiel a su cita mensual en el Jesús Ibáñez de Matauco, el Ciclo ‘Jim Aktual’ mostrará las propuestas más valientes y lenguajes actuales, con dos trabajos muy diversos. ‘Antonia’, de la mano de Ekoma teatro, el 18 de febrero y  ‘Quinta-Feira: Abracadabra’, de la coreógrafa portuguesa Claudia Dias, el 11 de marzo.

Danza

La Red de Teatro vuelve a apostar por la danza, con dos compañías del más alto nivel. Titoyaya Danza presentará ‘Carmen Maquia’ el 19 de febrero y el Grand Teatro de la Ópera de Ginebra bailará por primera vez en España dos piezas de Andonis Foniadakis, ‘Glory’ y ‘Paron’, el 19 de marzo.

Humor

El humor estará representado en esta ocasión por Santi Rodríguez, que recalará en las tablas de la calle San Prudencio con su nuevo show, ‘Como en casa de uno… (en ningún sitio)’. El 5 de marzo.

Las risas continuarán en el teatro Felix Petite, gracias al ciclo ‘El Espectáculo en Ibaiondo’, con dos grandes obras muy cómicas. El 26 febrero ‘Un poyo rojo’, de la mano de la compañía Argentino-Francesa y el 18 de marzo ‘Españolas, Franco ha muerto’, bajo la dirección de Verónica Forqué.

Música

La música será una de las grandes protagonistas de la oferta cultural municipal para la nueva temporada, con 12 citas muy variadas. El Ciclo de Grandes Conciertos, cuyas entradas ya están a la venta, ofrecerá 4 citas. El 20 de febrero, el Orfeón Donostiarra, el 6 de marzo Il Gardellino Baroque, el 23 de abril, los ‘Preludios de Chopin’, a cargo de Alfonso Gómez, y el 13 de mayo  Camerata Ireland.

Gracias al Ciclo Flamenco del Siglo XXI, cuyas entradas también están a la venta, el público podrá deleitarse con las voces de Pansequito, el 30 de enero, Israel Fernández, el 13 de febrero, Mayte Martín, el 27 de febrero, David Palomar, el 13 de marzo y Cancanilla de Málaga el 27 de marzo. En el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco.

Los amantes de la música pop podrán vivir, asimismo, momentos inolvidables en el Principal, con las actuaciones de Natalia Lacunza el 5 de febrero, Eñaut Elorrieta el 27 de febrero y ETS (En tol sarmiento) el 12 de marzo.

A esta agenda se añaden el cuarto y quinto de abono de la Banda Municipal de Música, el 10 de febrero y el 10 de marzo respectivamente y 3 citas con la Euskadiko Orkestra, los días 22 de enero, 4 de febrero y 15 de marzo.

Público familiar

La oferta de propuestas escénicas para los niños, niñas y las familias incluye 4 espectáculos de teatro, donde lenguajes como el clown, los títeres y las proyecciones inundarán el escenario y llenarán de magia el patio de butacas.  ‘Alpha’, de Ganso & Cía, el 21 de febrero, ‘Kotondarrak’, de Anita maravillas, el 28 de febrero, ‘Encuentra cuentos’, de Marcel Gros, el 14 de Marzo y ‘Laika’, de Xirriquiteula Teatre, el 28 de marzo.

Por su parte, las propuestas musicales familiares, llegarán de la mano de la Banda Municipal y ‘Pangea’, el 7 de febrero y Euskadiko Orkestra y ‘Ekomusik’, el 7 de marzo.

Abonos y entradas

Las fechas destacadas de la venta son las siguientes:

  • Venta de abonos: días 25 y 26 enero: en los puntos habituales (on line, taquillas y teléfonos). Abono de teatro, euskera, danza, música y ‘Teatro para la familia’, ciclo ‘Jim Aktual’ y el ‘Espectáculo en Ibaiondo’.
  • Venta de abonos abiertos: Días 27 y 28 de enero  (sólo taquillas y teléfono)  Importante se tienen que pedir con cita previa, es importante solicitarla bien en la web principalantzokia.org  y en el teléfono de taquilla 945 16 10 45, Se podrá hacer  los días 19 al 21 de enero en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Con estas medidas, que nos funcionaron muy bien en el Festival de Teatro, pretendemos mejorar nuestro servicio y evitar las aglomeraciones de personas en la venta presencial.
  • Venta de entradas sueltas: a partir del 29 de enero, desde las 10:00 horas en todos los puntos de venta.

El nuevo horario de taquilla para esta temporada y hasta nuevo aviso, adaptado a la situación actual, será el siguiente:

  • De martes a viernes, de 17:00 a 19:00 horas.
  • Sábados, de 11:30 a 13:30 horas.
  • Días de función, desde dos horas antes de la representación.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.